Zacatecas responde con fuerza: combate frontal a incendios forestales

Zacatecas, Zacatecas. – En una muestra clara del compromiso del Gobierno de Zacatecas con la protección del medio ambiente y la seguridad de sus comunidades, casi 200 elementos de corporaciones estatales y federales, junto a brigadistas voluntarios, se mantienen en intensa labor para sofocar tres incendios forestales que han afectado a los municipios de Moyahua, Monte Escobedo y Apozol.

Coordinados bajo la estrategia de la “Fuerza de Tarea Genaro Codina”, los elementos de Protección Civil estatal y municipal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Comisión Nacional Forestal y corporaciones de seguridad pública, trabajan hombro con hombro para enfrentar estos siniestros que han devastado hasta el momento más de 2 mil 240 hectáreas de bosques y matorrales.

El incendio más controlado hasta ahora es el que se ubica entre Moyahua y la localidad de Yahualica, en el estado de Jalisco. De acuerdo con el reporte oficial, se ha logrado un control del 70 por ciento y una liquidación del fuego del 60 por ciento, con una afectación estimada de 500 hectáreas. Estos avances son fruto del trabajo coordinado y del uso eficiente de los recursos disponibles, destacando la intervención decidida de las autoridades estatales.

En contraste, el incendio en la región serrana de El Mastranto, en Monte Escobedo, representa el mayor desafío. Con una afectación de aproximadamente 1,500 hectáreas, el control del fuego se mantiene en un 30 por ciento, mientras que la liquidación apenas alcanza el 20 por ciento. Esta zona, también limítrofe con Jalisco, presenta condiciones difíciles por su terreno montañoso y vegetación densa, lo que ha requerido una estrategia más robusta y el despliegue de mayores recursos humanos y técnicos.

El tercer punto crítico se localiza en el cerro El Carpintero, en el municipio de Apozol, donde se reporta un 40 por ciento de control y un 30 por ciento de liquidación del incendio, con una afectación de 240 hectáreas. Este siniestro, como los anteriores, se encuentra en una región colindante con Jalisco, lo que subraya la necesidad de una cooperación interestatal para enfrentar fenómenos naturales de esta magnitud.

La Dirección Estatal de Protección Civil, siguiendo instrucciones precisas del gobernador David Monreal Ávila, ha garantizado el apoyo total a los municipios afectados, con el objetivo de evitar que el fuego continúe avanzando y cause daños irreversibles al ecosistema zacatecano.

Gracias a esta acción conjunta, el Gobierno de Zacatecas reitera su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la seguridad de su población, enfrentando con decisión los retos que impone el cambio climático y la actividad humana irresponsable, en defensa del patrimonio natural de todas y todos los zacatecanos.