Zacatecas hará historia: ciudadanos elegirán por primera vez a jueces y magistrados

En un hecho sin precedentes en la historia democrática de Zacatecas, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) dio inicio formal al proceso electoral extraordinario que permitirá, por primera vez, que la ciudadanía elija directamente a los titulares del Poder Judicial estatal.

Durante la sesión del Consejo General del IEEZ, se estableció el calendario de actividades rumbo a la jornada electoral del próximo 1 de junio, cuando los zacatecanos acudirán a las urnas para ejercer su derecho al voto universal, libre, secreto y directo en la selección de los impartidores de justicia en la entidad.

La consejera Ma. de la Luz Domínguez detalló que el proceso abarcará la elección de ocho magistrados del Tribunal Superior de Justicia, tres magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 18 jueces Penales y 18 jueces especializados en materia Civil, Familiar y Mercantil, además de los Juzgados Mixtos.

Por su parte, el consejero presidente del IEEZ, Manuel Frausto Rueda, subrayó que estos comicios extraordinarios se llevarán a cabo en cumplimiento de lo establecido en los artículos 16 y octavo transitorio del decreto de la reforma judicial, vigente desde el 14 de enero de 2025.

“Estas reformas amplían los derechos político-electorales de los ciudadanos y ciudadanas para que, de manera libre, directa y secreta, elijan a los integrantes del Poder Judicial del estado”, afirmó Frausto Rueda, destacando la trascendencia de este proceso como un avance significativo en la participación ciudadana y la consolidación de la democracia en Zacatecas.

Compromiso interinstitucional para garantizar el proceso electoral

En su intervención, la consejera Domínguez enfatizó que el éxito de la elección no solo recae en el IEEZ, sino que es una responsabilidad compartida con los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de las autoridades jurisdiccionales electorales, las instancias de Procuración de Justicia y de Seguridad Pública.

Para ello, será imprescindible que tanto el gobierno estatal como el Congreso local realicen las adecuaciones presupuestales necesarias para la correcta organización y desarrollo del proceso electoral. Aunque el monto exacto de los recursos aún no se ha definido, se prevé que el financiamiento público garantizará las condiciones óptimas para una elección transparente y eficiente.

Asimismo, Domínguez resaltó la necesidad de expedir la legislación secundaria correspondiente, asegurando que el proceso se apegue a los principios de equidad y paridad de género. Además, hizo un llamado a garantizar la seguridad de las y los candidatos, así como del personal del IEEZ y del Instituto Nacional Electoral (INE), para que el proceso transcurra sin incidentes.

Un paso adelante en la democratización del Poder Judicial

La implementación de este innovador mecanismo electoral posiciona a Zacatecas como pionero en la democratización del Poder Judicial en México. Con esta reforma, se busca fortalecer la legitimidad de los jueces y magistrados, asegurando que sean electos por la ciudadanía y no solo designados por los poderes gubernamentales.

El próximo 1 de junio, Zacatecas vivirá una jornada electoral histórica, donde sus ciudadanos tendrán en sus manos la decisión de elegir a quienes impartirán justicia en la entidad. Esta elección marcará un antes y un después en la participación ciudadana dentro del sistema judicial del estado, consolidando un modelo más transparente, democrático y representativo.