Yucatán recolecta más de 5 toneladas de basura en limpieza masiva de playas
Mérida.– Con el impulso de la sociedad civil, estudiantes, familias y autoridades, Yucatán logró retirar más de 5 toneladas de basura y desechos tóxicos en 14 playas de 10 municipios, como parte de la jornada simultánea por el Día Internacional de la Limpieza de Playas, celebrado cada tercer sábado de septiembre.

El esfuerzo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la asociación civil “Limpiemos Yucatán” reunió a 2 mil 23 voluntarias y voluntarios provenientes de empresas, instituciones educativas, dependencias gubernamentales y ciudadanía en general, quienes lograron recolectar 5 mil 016.56 kilogramos de residuos. Estos fueron entregados a empresas recolectoras y ayuntamientos para su manejo responsable y posible reciclaje.
La basura recuperada se clasificó en 560.65 kilos de PET, 71.85 de aluminio, 734.81 de vidrio, 3 mil 238.69 de desechos generales y 410.56 de otros residuos. La recolección se llevó a cabo en playas de gran valor ambiental, turístico y social como Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo.
Durante la jornada, la titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, destacó el trabajo en equipo de las y los participantes. “Cada botella, cada bolsa, cada residuo que retiramos es un paso para devolverle vida y belleza a nuestras costas”, afirmó, subrayando que el objetivo no solo fue limpiar, sino también sembrar conciencia ambiental.
La funcionaria explicó que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para garantizar el cuidado del agua, la biodiversidad y el territorio, pilares de lo que llamó el “círculo virtuoso” hacia un Yucatán más limpio y sustentable.
Asimismo, Silva Rosado enfatizó que estas jornadas fortalecen el vínculo de la población con la naturaleza y fomentan una cultura de respeto hacia los ecosistemas costeros, fundamentales para el sustento de comunidades y el desarrollo turístico de la entidad.
“En cada playa no solo se retiraron residuos, sino que también se sembró conciencia ambiental, demostrando que la transformación es posible cuando sociedad y Gobierno trabajan de la mano”, concluyó la titular de la SDS.
Con estas acciones, Yucatán se suma al esfuerzo global por proteger mares y costas, reafirmando el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y el bienestar de las generaciones futuras.