“Yasmín Esquivel alerta: Poder Judicial en riesgo de quedarse sin candidatos”
Ciudad de México. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, advirtió sobre una posible crisis en el Poder Judicial de la Federación (PJF) debido a la suspensión del proceso de selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros. Según señaló, esta situación podría impedir que el PJF presente candidatos para la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.

En un mensaje difundido este martes en sus redes sociales, Esquivel Mossa expresó su preocupación por las decisiones tomadas tanto por un juez federal en Michoacán como por el Comité de Evaluación del PJF y el pleno de la SCJN, los cuales, afirmó, han contribuido a frenar un proceso esencial para la democracia.
El conflicto inició el pasado 7 de enero, cuando el Comité de Evaluación del PJF suspendió sus actividades de selección tras acatar una suspensión definitiva emitida por un juez federal de Michoacán. Este resolutivo, derivado de un amparo contra la reforma judicial, obligó a los comités del Judicial, Ejecutivo y Legislativo a detener sus funciones relacionadas con el proceso electoral judicial.
“La ciudadanía no va a poder votar por los candidatos del Poder Judicial porque se ha suspendido el procedimiento. Ya el pleno de la Corte determinó que este decreto es materia electoral. Evidentemente, el juez de distrito es incompetente para admitir, para la suspensión, para abrir el incidente y para emitir la suspensión definitiva”, denunció la ministra en su mensaje.
Esquivel Mossa también criticó la reciente decisión del pleno de la SCJN, que en una sesión privada el lunes pasado optó por no revocar la suspensión emitida por el Comité de Evaluación del PJF. Para la ministra, esta postura pone en riesgo la participación de los aspirantes y vulnera sus derechos político-electorales.
“Me parece muy delicado que no haya candidatos el 8 de febrero, fecha en la que el Comité de Evaluación del Poder Judicial debe enviar las propuestas al Senado de la República. Más de mil personas inscritas están en un estado de incertidumbre, esperando que se reanuden los trabajos. Esto constituye una violación a sus derechos político-electorales”, destacó Esquivel.
El panorama es preocupante, ya que de no resolverse esta situación, el proceso electoral judicial quedaría incompleto y afectaría tanto a los aspirantes como a la ciudadanía que espera ejercer su derecho al voto en esta elección. La ministra llamó a resolver esta problemática con prontitud y respeto a la legalidad.
En un momento crítico para la vida institucional del país, las palabras de Esquivel Mossa enfatizan la necesidad de garantizar el correcto funcionamiento del Poder Judicial y proteger los derechos de los ciudadanos y aspirantes implicados.