Vivienda digna y justicia social, pilares del nuevo rumbo de México

Rincón de Romos, Ags.– Con firmeza y sensibilidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la justicia social y el respeto republicano durante el inicio del programa federal de vivienda en Aguascalientes, al intervenir directamente para calmar los abucheos de simpatizantes de Morena dirigidos hacia la gobernadora María Teresa Jiménez, permitiéndole continuar su intervención con civilidad.

“Vamos a respetarnos todos. Vamos a respetar a la gobernadora”, expresó Sheinbaum desde el micrófono, haciendo valer la ética institucional que distingue a la Cuarta Transformación, donde el diálogo y la cooperación entre niveles de gobierno son ejes para la construcción de un México más justo y equitativo.

Durante su discurso, la presidenta presentó los alcances del nuevo programa de vivienda que contempla la construcción de 1.1 millones de casas a lo largo de su sexenio, superando la meta original de un millón. Enfatizó que para su gobierno, el acceso a la vivienda no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental. A través del Infonavit y el Fovissste se otorgarán créditos a tasa cero a quienes perciben entre uno y dos salarios mínimos, además de revisar y condonar adeudos impagables.

Como ejemplo, Sheinbaum compartió el caso de José Guadalupe Águila, quien debía 912 mil pesos por un crédito hipotecario y gracias al nuevo enfoque de justicia social, su deuda fue reducida en un 93 por ciento, quedando en solo 66 mil pesos. “Esto no es un favor, es un acto de justicia”, subrayó.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, complementó esta visión al señalar que en el pasado se otorgaron millones de créditos sin que ello se tradujera en vivienda efectiva. Destacó que bajo el nuevo gobierno, también se aumentará la meta de mejoramiento de hogares, pasando de 450 mil a un millón en este sexenio.

La presidenta también aprovechó el espacio para dialogar sobre temas de salud pública, explicando de forma didáctica y cercana el motivo detrás del programa Vida Saludable, que prohíbe la venta de dulces y comida chatarra en las escuelas. “Somos el país con más diabetes infantil y eso no está bien”, explicó, insistiendo en la necesidad de cuidar la alimentación desde la infancia para construir una nación más sana.

Además, abordó el panorama económico global, destacando que México ha dejado atrás la política de sueldos bajos como ventaja competitiva. “Hoy, las inversiones llegan por la calidad de nuestra mano de obra y la capacitación de nuestros jóvenes”, aseguró, recordando que nuestro país es uno de los tres que más ingenieros gradúa a nivel mundial.

Finalmente, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, expresó su disposición a colaborar con el Gobierno Federal, especialmente en temas de seguridad. “Desde el respeto republicano se puede construir un país más próspero y con más oportunidades”, afirmó.

Con liderazgo firme y un enfoque profundamente humano, la presidenta Sheinbaum impulsa políticas que garantizan derechos, fortalecen la unidad nacional y consolidan la Cuarta Transformación en todos los rincones del país.