Violento incidente en elecciones sindicales del DIF Oaxaca: acusan sabotaje

Un violento altercado sacudió este lunes las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal en la colonia Alemán de Oaxaca, cuando individuos desconocidos irrumpieron durante el proceso de conteo de votos para elegir a la nueva dirigencia del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca. Los agresores destruyeron urnas y prendieron fuego a los votos, generando una intensa confrontación.
Las elecciones sindicales, que durante el día se llevaron a cabo en calma, contaron con dos candidatos: Rodolfo Cabrera Zárate, de la planilla Rosa, y Eduardo Escobar Marín, de la planilla Blanca. Desde la apertura de las casillas, los trabajadores ejercieron su derecho al voto en un ambiente de tranquilidad y orden.
Sin embargo, todo cambió tras el cierre de las votaciones. Según versiones de testigos, durante el conteo de los sufragios, una persona desde el interior de la sede del DIF abrió la puerta, permitiendo que sujetos desconocidos ingresaran. Una vez dentro, los agresores procedieron a destruir las urnas y quemar los votos. Además, utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los presentes, generando pánico y caos.
La situación rápidamente escaló a una trifulca entre los agresores y simpatizantes de la planilla Rosa. Como resultado de los enfrentamientos, cuatro personas fueron detenidas por los trabajadores sindicalizados, quienes los golpearon y retuvieron dentro de las instalaciones del DIF Estatal. En medio de la tensión, algunos aseguraron que los detenidos habrían actuado bajo órdenes del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, con la supuesta intención de manipular o sabotear los resultados de la elección.
Los capturados fueron mantenidos bajo custodia en el lugar, a la espera de la intervención de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Los trabajadores se negaron a entregarlos a los elementos de la policía estatal, argumentando desconfianza en las autoridades y exigiendo que se esclareciera el ataque y sus responsables.
Este incidente ha generado una fuerte polémica y ha puesto en entredicho la transparencia y seguridad de los procesos sindicales en Oaxaca. Las acusaciones de sabotaje y violencia electoral han incrementado la tensión entre los grupos sindicales y el gobierno estatal. La planilla Rosa, cuyos simpatizantes lograron detener a los presuntos agresores, insiste en que estos actos son parte de una estrategia para invalidar o alterar los resultados de una elección que consideran legítima.
Por su parte, el gobierno de Salomón Jara aún no ha emitido una declaración oficial respecto a los señalamientos en su contra. Sin embargo, este tipo de acusaciones podrían tensar aún más la relación entre el gobierno estatal y los sindicatos de trabajadores del sector público.
Este zafarrancho deja en evidencia los desafíos que enfrenta el proceso democrático en el ámbito sindical de Oaxaca. La demanda de justicia por parte de los trabajadores y la exigencia de una investigación imparcial son ahora temas prioritarios para garantizar que estos actos de violencia no queden impunes.
Mientras se aclara lo sucedido, los trabajadores del DIF y los simpatizantes de ambas planillas se mantienen en alerta y exigen garantías de seguridad para evitar nuevas confrontaciones en futuros procesos electorales.