Veracruz invertirá en nuevos penales para garantizar seguridad y dignidad en la reinserción social
Veracruz, Ver. – En un esfuerzo por fortalecer el sistema penitenciario y garantizar condiciones dignas para las personas privadas de la libertad, el Gobierno del Estado de Veracruz, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García, anunció la próxima construcción de dos nuevos Centros de Reinserción Social (Ceresos) ante la creciente sobrepoblación que enfrentan los penales estatales.

La decisión responde a una necesidad urgente de ampliar la capacidad del sistema penitenciario, que actualmente opera al límite en diversos municipios del estado. El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, informó que ya han sido autorizados los recursos para iniciar este proyecto, el cual forma parte de una estrategia integral que también incluye el reforzamiento de la seguridad y el control en los penales ya existentes, en coordinación con autoridades federales.
“Es una inversión fuerte que ha autorizado la señora gobernadora. Se está trabajando conforme al proceso que conlleva una licitación de esta magnitud. Se tiene proyectada la construcción de dos penales que permitirán mejorar las condiciones actuales y ofrecer espacios seguros y adecuados”, señaló Reyes Garcés, al hacer referencia también a los lamentables sucesos recientes ocurridos en el penal de Tuxpan.
Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle confirmó que la edificación de estos centros penitenciarios comenzará en 2026, y explicó que uno de ellos será de baja y mediana seguridad, mientras que el otro atenderá a personas de alta peligrosidad, permitiendo una mejor clasificación y manejo de la población penitenciaria.
Nahle García también mencionó que el proyecto contempla retomar y concluir obras inconclusas heredadas de administraciones pasadas, incluyendo un penal federal abandonado que inició durante el sexenio de Felipe Calderón, así como un centro penitenciario estatal pendiente desde el gobierno de Fidel Herrera. “Tenemos una sobrepoblación y también hay penales que deben ser reubicados. Si es necesario hacerlo, lo vamos a hacer con responsabilidad”, afirmó.
Este anuncio se da en un contexto donde se busca reforzar la seguridad física de los Ceresos, garantizar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y cumplir con los principios constitucionales de reinserción social. Con estas acciones, el Gobierno de Veracruz se alinea con la política humanista y transformadora del Gobierno de México, que apuesta por una justicia con enfoque social, respeto a los derechos humanos y mejora institucional.
La construcción de estos nuevos centros penitenciarios representa no solo una medida de seguridad, sino también una oportunidad para avanzar hacia un sistema penitenciario más justo, funcional y comprometido con la rehabilitación y reinserción de quienes hoy enfrentan un proceso penal.
Veracruz se posiciona así a la vanguardia en la modernización del sistema penitenciario nacional, con una visión que pone al centro la dignidad humana y el fortalecimiento del Estado de derecho.