“Vamos a agarrar el toro por los cuernos”: Rosa Icela Rodríguez presenta estrategia de paz en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Con un compromiso claro y contundente, el Gobierno de México redobla esfuerzos en Chiapas para garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos. Durante la presentación de la estrategia de construcción de la paz, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se delinearon acciones concretas que buscan atender las causas profundas de la violencia en el estado.

Rodríguez Velázquez, acompañada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y otros integrantes del gabinete federal, destacó que esta movilización responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Estamos aquí para atender de fondo y sin pretextos el problema de la violencia en algunas zonas de Chiapas”, señaló ante cientos de asistentes reunidos en la plaza catedral de San Cristóbal.

La funcionaria enfatizó que la estrategia contempla un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones sociales y la Iglesia. “Se trata de sumar a todos. No importan colores ni religiones; lo más importante es la paz y la tranquilidad de los chiapanecos”, afirmó.

Coordinación total con el gobierno estatal

En colaboración con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien cumplió 30 días al frente del Poder Ejecutivo de la entidad, la estrategia busca consolidar la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales. “Cero corrupción, cero complicidad y cero impunidad” es la directriz principal, remarcó Rodríguez Velázquez, destacando el compromiso del gabinete de seguridad que lidera Sheinbaum, quien diariamente da seguimiento puntual a las acciones.

La secretaria reconoció el esfuerzo conjunto con García Harfuch y las fuerzas armadas para implementar medidas en campo, como programas sociales, ferias y caravanas de paz. Subrayó que la solución a la violencia no recae únicamente en las fuerzas policiales, sino también en acciones integrales como el desarme voluntario, a realizarse en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional en atrios de iglesias de todo el país.

Educación y reconstrucción como base de la paz

El secretario de Educación, Mario Delgado, anunció importantes avances en infraestructura educativa como parte de los esfuerzos para garantizar un futuro de oportunidades para los jóvenes chiapanecos. Este año, a través del programa “La Escuela es Nuestra”, se intervendrán 8,706 planteles de nivel básico y, por primera vez, 594 instalaciones de nivel medio superior y superior, con una inversión de 2,862 millones de pesos.

Combatir delitos desde la raíz

Por su parte, Omar García Harfuch reiteró que esta estrategia destaca por ser dirigida diariamente por la presidenta Sheinbaum y enfocada en fortalecer instituciones de seguridad y justicia. “No se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen. Es fundamental el fortalecimiento institucional para alcanzar los resultados deseados”, afirmó.

El evento fue una muestra del compromiso inquebrantable del Gobierno de México por construir un ambiente de paz en Chiapas. Con acciones firmes y un enfoque integral, las autoridades buscan erradicar las causas de la violencia y devolver la tranquilidad a las comunidades. “Aquí estamos todos trabajando por Chiapas. Agarraremos el toro por los cuernos”, concluyó Rodríguez Velázquez.