UNAM y China Fortalecen Vínculos Académicos y Científicos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcó un hito en la cooperación educativa internacional con la visita del ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, quien sostuvo un fructífero encuentro con el rector Leonardo Lomelí Vanegas en la Torre de Rectoría. Este diálogo refuerza la larga historia de colaboración entre ambas naciones y abre nuevas oportunidades para el intercambio académico, científico y cultural.

Durante la reunión, el rector Lomelí Vanegas destacó el interés de la UNAM en incrementar la movilidad estudiantil, los intercambios académicos y los proyectos conjuntos. “Estamos muy interesados en incrementar la movilidad, el intercambio académico, así como los proyectos de colaboración científica y cultural”, expresó. Además, subrayó la relevancia de ampliar las áreas ya establecidas de cooperación para fomentar un mejor entendimiento mutuo entre ambos países.

Por su parte, el ministro Huai Jinpeng resaltó los logros alcanzados en las últimas décadas gracias a la cooperación educativa, subrayando la importancia de continuar fortaleciendo estos lazos. “Tenemos que esforzarnos más para promover el intercambio de estudiantes internacionales y establecer becas convenientes para los alumnos, porque eso va a jugar un papel importante en la cooperación educativa”, afirmó. Asimismo, enfatizó la necesidad de diseñar más proyectos de investigación conjunta que beneficien a ambas naciones.

El ministro también reconoció el papel de la UNAM como referente académico, no solo en México sino en el mundo, destacando que de sus aulas han egresado figuras de renombre internacional, incluidos tres ganadores del Premio Nobel y la presidenta Claudia Sheinbaum. Subrayó que la institución ha logrado avances significativos en ciencia, tecnología, humanidades y artes, consolidándose como un pilar en el camino de modernización del país.

Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria General de la UNAM, resaltó que la prioridad de la universidad son sus estudiantes, quienes enfrentan en muchos casos situaciones socioeconómicas adversas. “Para nuestra institución es importante que dentro de su formación integral tengan la oportunidad de salir del país; para casi todos, será la primera vez que lo hagan”, indicó, señalando la relevancia de los intercambios internacionales en la formación de los alumnos.

Enrique Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios China-México (Cechimex), destacó la madurez de la relación entre la UNAM y China, cimentada en más de una década de colaboración. Mencionó que la universidad cuenta con un Centro de Estudios Mexicanos en China y que el Cechimex lleva más de 20 años trabajando en diversos proyectos desde múltiples perspectivas. Propuso además ampliar los cursos académicos, incluyendo estudios sobre el pensamiento del presidente chino Xi Jinping, como una manera de profundizar el entendimiento bilateral.

El ministro Huai reafirmó el compromiso de su país con esta cooperación, mencionando que su Ministerio está dispuesto a apoyar nuevos esfuerzos conjuntos. Este encuentro marca un importante paso hacia una relación más robusta entre México y China, promovida por el liderazgo educativo de la UNAM y su visión internacional.