UNAM revisará artículo disciplinario tras inconformidades estudiantiles

Ciudad de México. En un ejercicio de apertura y diálogo con la comunidad universitaria, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha respondido de manera inmediata y responsable ante las inquietudes que se generaron por la reciente reforma disciplinaria, particularmente en torno al artículo que contempla la suspensión o expulsión inmediata de alumnos que incurran en actos vandálicos.

La Comisión de Legislación Universitaria, órgano encargado de revisar y proponer reformas a la normatividad interna, anunció que se encuentra trabajando en la revisión del controvertido artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el cual había sido motivo de preocupación para sectores estudiantiles. Esta disposición contempla medidas provisionales de carácter severo para quienes alteren el orden o causen daños en instalaciones universitarias, sin embargo, aún no tiene carácter oficial.

El propio rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, solicitó de manera expresa que se revise la redacción de dicho artículo, lo que fue bien recibido por la Comisión, que confirmó su disposición a modificarlo e, incluso, considerar su posible eliminación. No obstante, aclararon que cualquier cambio deberá ser aprobado por el pleno del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la institución.

Asimismo, se hizo hincapié en que el artículo 15 aún no está en vigor, ya que el nuevo Reglamento del Tribunal Universitario no ha sido publicado en la Gaceta UNAM, medio oficial de difusión de la Universidad. Esto significa que las disposiciones contempladas en esta reforma aún no tienen efectos jurídicos sobre la comunidad universitaria.

La reforma en cuestión tenía como objetivo dotar a la Universidad de herramientas legales para enfrentar actos que atenten contra el patrimonio universitario o interrumpan de manera violenta las actividades académicas y administrativas. Sin embargo, diversos sectores expresaron su preocupación por la posible vulneración de derechos estudiantiles, lo que motivó la decisión del rector Lomelí de promover una revisión a fondo del texto.

Este ejercicio de revisión muestra el compromiso de la UNAM con los principios democráticos, la autonomía universitaria y el respeto a la pluralidad de voces que integran su comunidad. La disposición al diálogo y la transparencia son valores fundamentales que el rectorado de Leonardo Lomelí ha procurado fortalecer desde su reciente llegada a la administración central.

El proceso de revisión continuará bajo los cauces institucionales correspondientes, y la comunidad universitaria será informada puntualmente de las decisiones que adopte el Consejo Universitario. Mientras tanto, la Comisión de Legislación Universitaria seguirá analizando propuestas y observaciones que enriquezcan la normativa, reafirmando así el carácter incluyente y participativo que distingue a la Universidad Nacional Autónoma de México.