UNAM refuerza seguridad y alista regreso ordenado a clases presenciales

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) avanza en el fortalecimiento de su estrategia de seguridad interna, con el fin de garantizar la integridad de su comunidad y propiciar el regreso ordenado a las clases presenciales en todas sus entidades académicas. Así lo afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas, al encabezar la sesión de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario.

En la reunión, el rector instruyó a directores y comisiones locales de protección a implementar cambios específicos y contundentes que refuercen la fiabilidad de cada plantel, subrayando que “la UNAM hará todo lo que esté a su alcance para garantizar seguridad a las y los estudiantes, a fin de que regresen a las actividades presenciales”.

Lomelí reconoció que las amenazas difundidas en redes sociales o dentro de las facultades han generado “zozobra” en la comunidad, pero precisó que este tipo de intimidaciones no son exclusivas de México y que, aunque en la mayoría de los casos resultan falsas, deben ser tratadas con seriedad.

Actualmente, 14 facultades y escuelas permanecen en paro, 15 imparten clases en línea y 19 mantienen actividades presenciales con normalidad. Frente a este panorama, el rector dejó claro que el retorno a las aulas se dará de manera gradual y ordenada, atendiendo protocolos de seguridad y con la participación activa de directivos, docentes y estudiantes.

Entre las medidas inmediatas destaca el reforzamiento del monitoreo permanente y de los patrullajes, así como la incorporación de padres de familia, de manera voluntaria, en los procesos de vigilancia en los planteles de nivel bachillerato. Además, se determinó que cada entidad académica fortalezca sus programas de atención psicológica y emocional, para brindar acompañamiento a quienes lo requieran.

El rector anunció que se mantendrá una estrecha coordinación con el Gobierno de México, el Gobierno de la Ciudad de México y las autoridades estatales, a fin de reforzar la seguridad en los alrededores de los campus. Asimismo, señaló que la universidad impulsará actividades complementarias como cursos, talleres, conferencias, eventos culturales y deportivos que contribuyan a la reconstrucción del tejido comunitario.

Tras cuatro horas de sesión, la Comisión Especial de Seguridad acordó recuperar los planteamientos contenidos en pliegos petitorios, así como en los recorridos y mesas de diálogo realizados con la comunidad. Además, se definió el diseño de un cronograma y una ruta crítica para modificar protocolos existentes y proponer otros de nueva creación.

Uno de los acuerdos centrales fue instruir al CCH Sur a realizar, lo antes posible, mejoras en su infraestructura de control de acceso, en respuesta a las demandas estudiantiles y como parte de la estrategia integral de seguridad.

Con estas decisiones, la UNAM reafirma su compromiso con la comunidad universitaria: la seguridad, la confianza y la paz serán la base para el pleno restablecimiento de las actividades académicas presenciales, sin dejar a nadie atrás.