UNAM escucha a su comunidad: eliminarán artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario

Ciudad de México.— En una muestra de sensibilidad institucional y respeto al diálogo con su comunidad, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dará marcha atrás al polémico artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, luego de una ola de inconformidades estudiantiles que se extendió por distintas facultades.

La reforma, que permitía la suspensión o expulsión inmediata de alumnos acusados de actos vandálicos mientras el Tribunal Universitario resolvía su situación, fue ampliamente rechazada por estudiantes de Ciencias Políticas, Arquitectura, Ingeniería, Artes y Diseño, así como Economía. Consideraban que esta medida provisional vulneraba derechos fundamentales al permitir sanciones sin el debido proceso.

La tensión provocada por la posible entrada en vigor del artículo llevó a la organización de una asamblea interuniversitaria en la Facultad de Ciencias. Aunque esta reunión no fue resolutiva, se acordó mantener el debate y continuar con las asambleas después del receso por Semana Santa, reforzando así el carácter democrático y participativo de la comunidad universitaria.

Ante este panorama, la Comisión de Legislación Universitaria tomó una decisión contundente: eliminar el artículo en cuestión. “La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó, por unanimidad, la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, en atención a las inquietudes expresadas por diversas voces de nuestra comunidad”, se lee en el comunicado oficial.

El abogado general de la UNAM, Hugo Concha Cantú, adelantó la decisión, reconociendo que, ante la pérdida de armonía en distintos espacios académicos, era necesario replantear la estrategia normativa. De esta forma, se priorizó la construcción de consensos y el respeto a las legítimas expresiones de los estudiantes.

La Comisión también subrayó que la reforma aún no estaba en vigor, ya que el Reglamento no ha sido publicado, por instrucción directa del rector Leonardo Lomelí. Esta postura precautoria garantizó que la disposición no tuviera efectos jurídicos mientras se analizaban los distintos puntos de vista.

La propuesta de eliminación del artículo 15 será sometida al pleno del Consejo Universitario en su próxima sesión, lo que confirma el compromiso de la UNAM con un proceso abierto, deliberativo y legítimo. Esta decisión representa un triunfo del diálogo y del ejercicio democrático en la universidad más importante del país, donde la voz de los estudiantes es escuchada y tomada en cuenta para la construcción de un entorno educativo justo y respetuoso.

Con acciones como esta, la UNAM reafirma su papel como institución pública al servicio de la sociedad, donde la participación activa de su comunidad fortalece su vocación crítica, plural y democrática.