UNAM abre registro para aspirantes a licenciatura en modalidad abierta y a distancia

A partir de este jueves 11 y hasta el viernes 19 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abre el periodo de registro para las y los aspirantes que deseen ingresar al nivel licenciatura en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), en un proceso que se ha caracterizado por su rigor académico, transparencia y adaptación tecnológica.

De acuerdo con el calendario publicado por la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), el registro en línea estará disponible hasta las 16:00 horas del 19 de septiembre. Como parte de las recomendaciones institucionales, se exhorta a las y los aspirantes a verificar cuidadosamente la información ingresada en su formato, a fin de evitar contratiempos o gastos innecesarios durante las siguientes etapas.

El pago por derecho a examen de selección e identificación deberá realizarse entre el 11 y el 22 de septiembre, cerrando el sistema a las 15:59 horas del último día. Asimismo, del 12 al 23 de septiembre se deberá imprimir la cita correspondiente para acudir a la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital, requisito indispensable contemplado en la etapa 3 del Instructivo de la Convocatoria Noviembre 2025, disponible en TU SITIO.

Para cualquier aclaración relacionada con el registro al examen, se brindará atención presencial del 17 al 19 de septiembre en el Local de Registro de Aspirantes, ubicado en Avenida del Imán número 7, Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán. El horario de atención será de 9:30 a 14:30 y de 17:00 a 18:30 horas. También se podrá enviar un correo detallando la situación a la dirección concursos_de_selección_2025@dgae.unam.mx.

La guía de estudio estará disponible sin costo adicional del 17 de septiembre al 4 de noviembre. Del 20 al 24 de octubre se deberá imprimir la cita de examen, y en esas mismas fechas se atenderán casos de aspirantes que enfrenten dificultades para obtenerla.

Como parte de la innovación tecnológica y el compromiso por mantener procesos justos y modernos, la UNAM utilizará un sistema de examen en línea con supervisión híbrida: vigilancia humana en tiempo real y herramientas de inteligencia artificial que detectan cualquier intento de suplantación, comportamientos inusuales o sonidos extraños. Esta medida garantiza un proceso seguro, transparente y equitativo.

Entre el 28 y el 31 de octubre se realizará la prueba práctica con el navegador seguro (lockdown browser), y del 3 al 7 de noviembre se activará el simulador del examen. La aplicación formal del examen será del 5 al 9 de noviembre, en la fecha y hora asignadas en TU SITIO. Será indispensable contar con buena conectividad, preferentemente mediante cable de red.

Durante el examen, las y los aspirantes serán grabados, y cualquier intento de fraude será sancionado. Incluso si se detecta una irregularidad después de la inscripción o el inicio de clases, el examen podrá ser invalidado por la DGAE.

Los resultados se publicarán el 4 de diciembre y ese mismo día se podrá consultar el diagnóstico del examen. Las personas seleccionadas deberán presentar una prueba diagnóstica en inglés, responder una hoja estadística y realizar el Examen Médico Automatizado.

La UNAM reitera su compromiso con la excelencia académica y la inclusión, ofreciendo oportunidades educativas de calidad a distancia, respaldadas por procesos sólidos y herramientas de última generación.