UDLAP revoluciona la educación financiera con el primer centro inmersivo de América Latina

San Andrés Cholula, Puebla. En un paso sin precedentes en la formación financiera en México y América Latina, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) puso en marcha el Centro de Acompañamiento Estratégico en Educación e Inversión (CAEEI), el primer centro universitario de realidad inmersiva enfocado en la educación financiera en toda la región.

Este innovador espacio busca transformar la manera en que las personas aprenden a tomar decisiones patrimoniales, de inversión y bienestar financiero, brindando una experiencia real, directa y altamente tecnológica. Según explicó el Dr. Felipe de Jesús Bello, director académico del Departamento de Banca e Inversiones de la UDLAP, el CAEEI responde a una necesidad urgente: cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y lo que aspiran a lograr financieramente.

“A diferencia de simuladores o videojuegos, aquí no se trata de una práctica virtual, sino de realidad pura. Con datos reales de los mercados financieros globales, el CAEEI enseña a las personas a invertir con fundamentos, alejándolos de rumores o promesas engañosas”, afirmó el académico.

Este centro no está limitado a la comunidad estudiantil de la universidad; está abierto al público en general, como parte del compromiso social de la UDLAP. Estudiantes, trabajadores, emprendedores y personas próximas al retiro pueden acceder a esta herramienta de alto nivel para adquirir habilidades sólidas en manejo patrimonial.

El Dr. Bello enfatizó que invertir no debe verse como un juego, sino como una herramienta seria y poderosa para construir un futuro sólido. “Toda persona que tenga una diferencia entre lo que quiere tener y lo que hoy tiene, necesita invertir. Pero hacerlo bien requiere formación y ética”, subrayó.

Uno de los principales objetivos del CAEEI es también la prevención de fraudes financieros, especialmente ante la proliferación de esquemas Ponzi que han defraudado a miles de personas en el país. Este espacio busca formar individuos con capacidad crítica, capaces de tomar decisiones autónomas y alejados de asesores con intereses ocultos.

La oferta educativa del CAEEI incluirá talleres breves y accesibles, dirigidos por un equipo multidisciplinario compuesto por académicos de excelencia y profesionales financieros de gran prestigio. Entre las áreas participantes se encuentran economía, banca e inversiones, ciencia de datos, contaduría, estrategia financiera y actuaría. Todo esto bajo un marco ético riguroso y orientado a la creación responsable de patrimonio.

Aunque la inauguración oficial está pendiente, el centro ya está en operación y recibiendo visitas. La experiencia es completamente presencial, lo que garantiza el contacto directo con información real del mercado, elemento que no puede replicarse en línea.

Las personas interesadas en conocer o participar en el CAEEI pueden agendar su visita a través del Departamento de Banca e Inversiones de la UDLAP al teléfono (222) 229-2922 ext. 25.

Con esta iniciativa, la UDLAP reafirma su liderazgo académico e impulsa una educación financiera real, ética y accesible, fortaleciendo las capacidades de la sociedad para enfrentar los retos económicos del presente y del futuro.