UAEM Avanza en el Pago de Aguinaldos Pese a Crisis Financiera

Más de 6,500 trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) recibieron el primer pago correspondiente a 90 días de aguinaldo el pasado viernes, informó la rectora Viridiana León Hernández. Se prevé que la segunda parte de esta prestación se entregue la próxima semana, aunque nuevamente el pago se realizó con retraso debido a la grave crisis financiera que la universidad enfrenta desde hace nueve años.
El pago de aguinaldos, que asciende a más de 270 millones de pesos, fue posible gracias a la colaboración entre el gobierno federal y la administración estatal, quienes aportaron recursos a partes iguales. Sin embargo, la UAEM cerró el año con un déficit de 900 millones de pesos, una situación que, según León Hernández, tiene su origen en la duplicación de la matrícula y la plantilla laboral tras el aumento de escuelas y facultades en 2016.
Crecimiento desmedido y deudas heredadas
La rectora explicó que el déficit actual es parte de una deuda heredada de 1,500 millones de pesos dejada por el anterior rector, Gustavo Urquiza, de los cuales una parte importante corresponde a adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A pesar de ello, el IMSS continúa brindando atención médica a los más de cinco mil empleados de la UAEM, lo que ha sido fundamental para garantizar el bienestar de los trabajadores en medio de la crisis.
León Hernández atribuyó los problemas financieros al crecimiento acelerado de la universidad entre 2016 y 2018, cuando la matrícula se duplicó, pasando de 20,000 a 40,000 estudiantes. Este incremento también llevó a expandir la planta laboral y las instalaciones educativas a 20 municipios del estado, lo que generó una presión insostenible sobre el presupuesto universitario.
“Pasamos de operar en unos cuantos municipios a estar presentes en 20 de los 36 municipios que integran el estado. Este crecimiento no estuvo respaldado por los recursos extraordinarios prometidos en aquel entonces”, señaló la rectora.
Responsabilidad de administraciones pasadas
Mario Cortés, dirigente del sindicato de trabajadores de la UAEM, recordó que esta crisis comenzó durante la administración del exrector Alejandro Vera, cuando se prometieron recursos adicionales para ampliar la matrícula y la cobertura educativa en Morelos, recursos que nunca llegaron.
“La expansión se dio confiando en que recibirían el apoyo necesario, pero al no llegar esos fondos, se detonó la deuda que seguimos arrastrando hasta el día de hoy”, mencionó Cortés, quien enfatizó la necesidad de que las autoridades federales y estatales garanticen un financiamiento estable para la universidad.
Nivelación salarial pendiente
En cuanto a otras demandas laborales, la rectora confirmó que la nivelación salarial de los trabajadores administrativos fue cubierta de forma parcial, una medida que sigue siendo motivo de negociación con el sindicato.
A pesar de las dificultades económicas, la UAEM continúa buscando soluciones para mantener sus servicios y garantizar los derechos de sus empleados. León Hernández reiteró su compromiso con la comunidad universitaria y llamó a las autoridades correspondientes a trabajar de manera conjunta para resolver la situación financiera de la máxima casa de estudios de Morelos.
Esta situación deja en claro la necesidad de reestructurar los mecanismos de financiamiento universitario y planificar con mayor precisión el crecimiento institucional, evitando que las promesas incumplidas generen crisis como la que enfrenta hoy la UAEM.