Turismo mexicano mantiene ritmo de crecimiento en 2025: avanza 0.3 % en primer trimestre
Ciudad de México. La industria turística nacional continúa consolidándose como un pilar clave del desarrollo económico, al registrar un crecimiento de 0.3 por ciento en el primer trimestre de 2025 respecto al trimestre previo, de acuerdo con cifras del Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este avance, con cifras ajustadas por estacionalidad, representa una recuperación sostenida del sector frente a los retos globales y confirma el impacto positivo de las políticas públicas implementadas por el Gobierno de México en materia de turismo. A pesar de una contracción anual del 1.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, los datos muestran señales claras de fortalecimiento económico.
En detalle, el Producto Interno Bruto turístico de bienes creció 0.9 por ciento trimestral y 1.1 por ciento anual, mientras que el de servicios aumentó 0.2 por ciento frente al trimestre anterior, aunque mostró una baja anual de 1.8 por ciento. Estas cifras indican una recuperación sólida en la compra de productos turísticos, así como un repunte progresivo en la oferta de servicios ligados al sector.
El Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior (ITCTI) también reflejó un crecimiento positivo del 0.6 por ciento en el primer trimestre del año. En su interior, el consumo receptivo, es decir, el gasto de los visitantes internacionales, se elevó 3.3 por ciento, en contraste con una caída marginal de 0.1 por ciento en el consumo interno. En términos anuales, el consumo receptivo creció 18.8 por ciento, evidenciando la creciente preferencia por México como destino de clase mundial, mientras que el consumo interno retrocedió 4.3 por ciento.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó el impacto de estos resultados al señalar que “el crecimiento del 3.3 por ciento en el gasto de turistas internacionales refleja no solo la preferencia creciente por México como destino, sino también la calidad de la experiencia que ofrece el país”. Agregó que este desempeño se traduce en una mayor derrama económica que beneficia directamente a comunidades, pequeños productores y prestadores de servicios turísticos.
Rodríguez Zamora destacó que estos datos demuestran que México se consolida como una potencia turística global. “El turismo sigue siendo un motor clave de la economía nacional y está generando valor, empleo y oportunidades para todas y todos. En el turismo, nadie se queda atrás”, afirmó.
La Secretaría de Turismo puntualizó que el aumento en el consumo de bienes turísticos muestra un impacto positivo en el comercio local, mientras que el avance en los servicios refleja una recuperación firme en todos los eslabones de la cadena de valor. Las cifras, aseguró, confirman que el país atraviesa un gran momento económico y social, y que el turismo está desempeñando un papel decisivo en esta transformación.
Con estos resultados, México reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo como vía para el bienestar, la inclusión y el desarrollo económico sustentable.