Trolebús Chalco-Santa Martha avanza pese a retos locales: autoridades escuchan demandas ciudadanas

Chalco, Méx.— El proyecto del Trolebús Chalco-Santa Martha, una obra emblemática impulsada por el Gobierno de México para transformar el transporte público en el oriente del Valle de México, continúa su avance con firmeza, pese a los desafíos logísticos y de movilidad que ha generado en algunas zonas del municipio de Chalco. Las autoridades estatales y municipales ya trabajan en soluciones integrales, escuchando las inquietudes de los vecinos afectados y reafirmando el compromiso de construir una movilidad sustentable, moderna y equitativa.

Aún en fase de pruebas, el nuevo sistema de transporte eléctrico ha comenzado a generar cambios en la dinámica urbana, particularmente sobre la avenida José María Martínez, donde se construyó un carril confinado que conecta con importantes vialidades como la avenida Solidaridad y el bulevar Cuauhtémoc. Aunque se trata de una obra de alto impacto positivo a mediano y largo plazo, en esta etapa inicial ha provocado ajustes que han motivado expresiones ciudadanas de inconformidad, especialmente en las colonias San Miguel, Nueva San Miguel y Jacalones.

Vecinos señalaron la falta de retornos y cruces seguros, lo que ha dificultado la movilidad cotidiana. En respuesta, autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar para dialogar con la comunidad, mostrando disposición al diálogo y sensibilidad ante las preocupaciones locales. En representación del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, asistió Marco Antonio Soto Mejía, acompañado por funcionarios estatales y municipales, quienes propusieron canalizar las peticiones a sus respectivas dependencias y brindar una respuesta clara este próximo domingo 4 de mayo.

La construcción de guarniciones para evitar el cruce indebido sobre el carril exclusivo generó acciones de improvisación por parte de algunos habitantes, quienes abrieron pasos temporales, luego cerrados nuevamente por personal del ayuntamiento. Ante esto, los residentes expresaron su inquietud por la falta de pasos peatonales seguros con semáforos, reiterando que no fueron consultados durante la planeación del proyecto.

Sin embargo, la vocación social del Gobierno federal ha sido clara: transformar el sistema de transporte para mejorar la calidad de vida de millones de personas, sin dejar de lado el diálogo ciudadano. Este nuevo trolebús, que unirá Chalco con la estación Santa Martha del Metro en la Ciudad de México, reducirá tiempos de traslado de hasta dos horas a solo 40 minutos, beneficiando a más de 230 mil personas diariamente con unidades modernas, silenciosas, no contaminantes y de alta capacidad.

El proyecto también enfrenta desafíos en la carretera federal México-Cuautla, a la altura de la colonia Emiliano Zapata, donde la instalación de un doble carril confinado ha generado cuellos de botella. Las autoridades reconocen la situación y evalúan alternativas para mitigar la congestión vial, particularmente en fines de semana, cuando aumenta el tránsito hacia la zona turística de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

El Trolebús Chalco-Santa Martha es parte de la visión del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para llevar movilidad digna, sustentable y eficiente a zonas históricamente marginadas. Con sensibilidad y atención directa a las comunidades, este ambicioso proyecto avanza para consolidar una transformación profunda en el oriente del Valle de México.