Tribunal concede amparo a Alejandro Moreno contra alerta migratoria emitida por solicitud de Campeche

Ciudad de México.— En un fallo unánime, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito concedió un amparo al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, también conocido como “Alito”, dejando sin efecto la alerta migratoria que el Instituto Nacional de Migración (INM) había emitido a petición de la Fiscalía General de Justicia del estado de Campeche.

El amparo revoca la resolución del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, que en 2022 había negado la suspensión definitiva al priista. En aquel momento, la Fiscalía de Campeche mantenía abierta una carpeta de investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.

La decisión de los magistrados José Rogelio Alanís García, Constancio Carrasco Daza, y una secretaria en funciones de juez, fue tomada el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria realizada de forma remota, aunque su publicación oficial se realizó hasta este miércoles en los estrados del Consejo de la Judicatura Federal.

El magistrado Carrasco Daza explicó que se determinó dejar sin efecto todos los actos derivados del oficio a través del cual se solicitó la alerta migratoria. “Proponemos conceder la protección de la justicia para dejar sin efecto el oficio a través del cual se solicitó la alerta migratoria”, detalló.

Este caso cobró notoriedad desde julio de 2022, cuando Alejandro Moreno denunció públicamente haber sido retenido por autoridades migratorias a su llegada a la Ciudad de México desde Europa, luego de sostener reuniones con miembros del Parlamento Europeo en Ginebra y Bruselas. Según relató entonces, fue detenido durante más de una hora sin justificación clara, obligado a llenar formularios no oficiales y notificado verbalmente de la existencia de una alerta migratoria en su contra.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Moreno denunció lo que consideró un abuso de autoridad. “Me informan que tengo una alerta migratoria. No tengo razón de qué. Estoy aquí en la Ciudad de México. A ver qué otra violación a la ley”, dijo en su momento.

En respuesta a sus declaraciones, el INM señaló que la revisión realizada a Moreno fue resultado de una solicitud expresa de la Fiscalía de Campeche, entidad que impulsó la alerta como parte de sus investigaciones.

Con esta resolución judicial, Alejandro Moreno queda libre de restricciones migratorias impuestas por este caso, aunque el fondo de la investigación por enriquecimiento ilícito sigue su curso en el ámbito estatal. Este fallo también pone en entredicho la legalidad de las medidas adoptadas por autoridades locales y refuerza el papel del Poder Judicial en la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos, en un contexto donde la división de poderes y el respeto al debido proceso son fundamentales para el Estado de Derecho.