Transportistas guerrerenses logran 20% del traslado de maíz de Segalmex

Acapulco, Gro.– La lucha organizada de los transportistas rindió frutos. La Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas AC (Amotac) anunció que, tras una serie de protestas y mesas de diálogo, logró asegurar el 20 por ciento de los traslados de maíz que realiza Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) desde sus instalaciones en Acapulco hacia el resto del país, beneficio que será exclusivo para los agremiados guerrerenses de esta organización.

El acuerdo se alcanzó después de una movilización encabezada por transportistas locales el pasado 21 de julio en las instalaciones de Segalmex ubicadas en la zona de El Cayaco, donde exigieron que se les reincorporara al programa de distribución del grano, del cual han sido parte durante los últimos cinco años.

Agustín González Álvarez, delegado estatal de la Amotac, informó en conferencia de prensa que la protesta concluyó el pasado sábado, luego de sostener una reunión con representantes de la empresa ganadora de la licitación, con quienes se acordó que un porcentaje significativo del transporte del maíz quedará en manos de transportistas locales.

“El porcentaje corresponde a un 20 por ciento de la operación para los compañeros de Amotac, con probabilidades de un aumento, basado en la necesidad y en la solicitud que le hagan a la empresa que tiene el contrato”, explicó González Álvarez, al tiempo que detalló que en los próximos días se definirá la logística del traslado.

El representante enfatizó que el objetivo principal es que tanto el trabajo como los recursos generados permanezcan en Guerrero, impulsando la economía local y protegiendo la fuente de ingresos de cientos de familias que dependen de este sector.

Durante su intervención, González Álvarez denunció que la empresa foránea Soluciones Logísticas, originaria de Guadalajara, Jalisco, había desplazado a los transportistas locales, imponiendo tarifas inaceptables y prácticas laborales desleales. “Esta empresa es mala para pagar, tira el precio y acaba con nuestras unidades. Sentimos que más que venir a hacer negocio, viene a hacernos daño”, afirmó.

El dirigente señaló que cerca de 300 transportistas resultaron afectados por esta situación, y que al menos 200 unidades permanecían sin operar a raíz del desplazamiento provocado por la llegada de dicha empresa.

Además, González Álvarez alertó sobre la creciente inseguridad que enfrenta el gremio transportista en Guerrero. Relató que hace apenas 20 días, un miembro de la Amotac fue víctima del robo de dos camiones, y denunció al menos dos casos de ataques a operadores cuyas unidades fueron agredidas con piedras mientras transitaban por carreteras de la entidad.

El logro de este acuerdo con Segalmex representa no solo un triunfo gremial, sino también un reconocimiento a la lucha legítima de los transportistas guerrerenses por preservar su derecho al trabajo y a condiciones dignas. La Amotac reafirmó su compromiso de continuar defendiendo los intereses del gremio en Guerrero, trabajando de la mano con autoridades federales y estatales para garantizar la seguridad, estabilidad y justicia para quienes cada día movilizan la economía del país.