Trabajadores de Mejoredu exigen certeza laboral tras anuncio de desaparición del organismo

Ciudad de México.– Cientos de trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) realizaron una manifestación este miércoles en la avenida Insurgentes Sur, en la capital del país, para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) una respuesta concreta sobre su situación laboral. La protesta, que incluyó un bloqueo vial en la esquina con Barranca del Muerto, tiene como principal demanda el esclarecimiento del futuro de más de 500 empleados que, aseguran, se encuentran en incertidumbre desde hace más de un mes.

Pavel Servín, uno de los trabajadores afectados, explicó que la manifestación busca visibilizar la preocupación de los empleados tras el anuncio de la desaparición del organismo. “No queremos afectar a nadie, pero las autoridades federales no nos han dado ninguna solución. Lo que pedimos es certidumbre laboral para todos los compañeros”, afirmó.

Servín también subrayó que la desaparición de Mejoredu deja en el aire una responsabilidad clave para el sistema educativo nacional: la mejora continua de la educación. “No es sólo una función administrativa; es una obligación establecida en el artículo tercero constitucional. La pregunta es: ¿cómo se dará continuidad a esta tarea sin el organismo que la desarrollaba?”, cuestionó.

Los manifestantes rechazaron señalamientos que intentan desacreditar al personal del organismo, asegurando que todos los trabajadores cumplen con perfiles técnicos especializados. “No somos un organismo de derroche. En todas las áreas hay profesionales comprometidos con sus tareas. La eliminación de Mejoredu no representa un ahorro significativo, pero sí implica la desarticulación de equipos técnicos valiosos”, indicó.

Ante este panorama, los empleados han solicitado a la SEP que considere alternativas para evitar el desempleo de quienes conforman el organismo, o al menos que se garantice una compensación económica adecuada en caso de concluir sus funciones. “No vamos a dejar de insistir. Hay mucho en juego para nuestras familias y para el propio sistema educativo”, expresó Servín.

Hasta ahora, no se ha emitido una respuesta oficial de la SEP sobre la situación laboral de los empleados ni sobre el futuro de las funciones que desarrollaba Mejoredu. La incertidumbre persiste mientras continúan las movilizaciones.

Esta situación ocurre en el contexto de un proceso de reestructuración institucional dentro del sector educativo, en el que diversas áreas están siendo evaluadas en términos de eficacia y racionalización de recursos. Sin embargo, los trabajadores insisten en que el cambio estructural debe ir acompañado de una transición justa y transparente para quienes han dedicado años de servicio al fortalecimiento del sistema educativo nacional.