Tormenta tropical Priscilla se forma en el Pacífico: alertan por lluvias intensas en el occidente del país

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.- En un llamado urgente a la prevención y protección de la población, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la tarde de este sábado sobre la formación de la tormenta tropical Priscilla en el Océano Pacífico, fenómeno que traerá consigo intensas lluvias y vientos fuertes en estados costeros del occidente del país.

De acuerdo con el más reciente reporte del SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Priscilla se ubicaba a las 15:00 horas a 460 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 95 kilómetros por hora. Su amplia circulación ya genera efectos significativos sobre el territorio nacional.

La trayectoria pronosticada indica que Priscilla recorrerá paralelamente las costas del Pacífico mexicano, afectando principalmente a los estados de Michoacán, Guerrero, Jalisco y Colima. En estas entidades se esperan precipitaciones de fuertes a intensas durante los próximos días, acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría derivar en encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas o de alto riesgo.

Asimismo, se prevén fuertes vientos que podrían derribar árboles, estructuras ligeras y anuncios espectaculares. Por esta razón, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las indicaciones de Protección Civil y extremar precauciones, especialmente en zonas cercanas al litoral y regiones montañosas.

El Gobierno de México, a través de la Conagua y el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, en Michoacán, hasta Punta Mita, en Nayarit, abarcando una franja estratégica del litoral del Pacífico.

Esta medida preventiva busca garantizar la seguridad de la población, así como permitir una respuesta oportuna de las autoridades ante cualquier eventualidad. Por ello, se recomienda evitar actividades marítimas y tomar precauciones ante el oleaje elevado, especialmente para pescadores, embarcaciones menores y turistas en zonas de playa.

Cabe destacar que los modelos meteorológicos indican que Priscilla mantendrá su intensidad como tormenta tropical durante las próximas 48 horas, aunque no se descarta que evolucione dependiendo de las condiciones atmosféricas.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con la protección de la vida y el bienestar de las comunidades, e invita a todos los ciudadanos de las regiones afectadas a mantenerse atentos a los avisos meteorológicos y colaborar con las autoridades locales para mitigar cualquier riesgo. Con acciones coordinadas, prevención activa y responsabilidad social, se busca enfrentar este fenómeno natural con eficacia y solidaridad.