Tormenta tropical Ivo impacta con lluvias intensas a Guerrero y Oaxaca; Gobierno activa protocolos de protección

Ciudad de México.– La tormenta tropical Ivo se formó la tarde de este miércoles en el Océano Pacífico y sus efectos ya se sienten en los estados de Guerrero y Oaxaca, donde ha generado fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado. Las autoridades federales, estatales y municipales trabajan de manera coordinada para proteger a la población y mitigar posibles riesgos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que a las 15:00 horas el centro de la tormenta se localizaba aproximadamente a 310 kilómetros al sureste de Acapulco y a 460 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, en Guerrero.

La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 35 kilómetros por hora. Sus bandas nubosas están generando lluvias intensas en las zonas costeras y del norte de Guerrero y Oaxaca.

El fenómeno también provoca vientos sostenidos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, además de un oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros de altura, con posibilidad de trombas marinas en costas de ambos estados.

El SMN advirtió que las precipitaciones podrían ocasionar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a extremar precauciones y atender las indicaciones de Protección Civil.

En respuesta, el Gobierno de México ha activado los protocolos de actuación correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, quienes ya se encuentran listos para aplicar el Plan DN-III-E y el Plan Marina en caso de ser necesario.

Asimismo, los comités estatales de Protección Civil en Guerrero y Oaxaca han sido instalados en sesión permanente para monitorear la evolución del fenómeno y coordinar las acciones preventivas con las autoridades municipales. Hasta el momento, se han emitido recomendaciones para evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse alejados de zonas de deslave y resguardarse en lugares seguros.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que la prioridad es salvaguardar la vida de las y los mexicanos, especialmente en las regiones más vulnerables. Por ello, se mantiene comunicación constante con los gobiernos locales y se ha dispuesto de recursos humanos y materiales para atender cualquier emergencia.

El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección civil y el bienestar de la población ante fenómenos naturales. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar pánico.

Con prevención, coordinación y unidad, México enfrenta los desafíos naturales con responsabilidad y solidaridad.