Tormenta tropical Barry deja estragos en el norte y oriente del país: hay al menos dos muertos y miles de afectados
Ciudad de México. La tormenta tropical Barry, que impactó territorio mexicano el pasado 29 de junio por Veracruz y se disipó el lunes, dejó una estela de severos daños en el norte y oriente del país, cobrando la vida de al menos dos personas, provocando el desalojo de miles de familias, el cierre de importantes tramos carreteros y afectaciones en infraestructura clave.

En Matamoros, Tamaulipas, José Armando de la Cruz perdió la vida ahogado tras caer junto con su hija a un canal de aguas pluviales. Mientras que la menor fue rescatada por vecinos, el cuerpo del padre fue localizado horas más tarde por los cuerpos de emergencia, confirmando así el primer deceso provocado por el temporal en la región.
En Tampico, autoridades evacuaron preventivamente a unas 2 mil familias de al menos seis colonias ubicadas en zonas bajas, debido al desbordamiento de los ríos Tamesí y Pánuco, cuyos niveles se incrementaron alarmantemente por las lluvias. El gobernador Américo Villarreal Anaya expresó su preocupación por el caudal de estos afluentes y otros como el Guayalejo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que el temporal se extenderá hasta el jueves, y advirtió que se viven “condiciones críticas”. Los efectos de Barry también afectaron de manera significativa la red carretera: la vía federal 85 México-Laredo quedó interrumpida por el desbordamiento del río Sabinas, la Mante-Victoria fue cerrada totalmente y la carretera Zaragoza-González colapsó en el kilómetro 36 por la ruptura del puente El Aquichal.
Un incidente de alto riesgo ocurrió en la carretera Soto La Marina-Abasolo, donde un autobús de pasajeros quedó al borde de caer al río Sabinas; gracias a la intervención de pobladores, los pasajeros fueron rescatados. Las líneas de autobuses suspendieron salidas hacia varias ciudades tamaulipecas y estados vecinos como Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí.
En Ciudad Victoria, las lluvias provocaron anegaciones masivas por el desborde de drenes fluviales, afectando sectores residenciales y una clínica del IMSS en el fraccionamiento San Luisito. En la comunidad de La Morita, municipio de Xicoténcatl, varias familias permanecían ayer aisladas por la acumulación de agua, y autoridades evaluaban enviar víveres vía aérea.
En San Luis Potosí, en el municipio de Tamazunchale, las inundaciones dejaron daños en alrededor de 400 viviendas y al menos 15 vehículos, tras el desbordamiento de un arroyo en la colonia Loma Bonita, informó Protección Civil Estatal.
Mientras tanto, en Chihuahua capital, una tormenta desbordó un arroyo al norte de la ciudad, dejando como saldo la muerte de una persona arrastrada por la corriente, además de la afectación a seis vehículos y viviendas. Incluso se reportó que dos cuerpos fueron desenterrados del panteón municipal 3. El Ejército Mexicano desplegó el Plan DN-III en apoyo a la población de las colonias El Porvenir II, Los Minerales y Vistas del Norte.
En Hidalgo también se reportaron daños por lluvias intensas en las carreteras que conectan Chapantongo con Alfajayucan y tramos entre Metztitlán y Eloxochitlán, provocando cortes en la comunicación entre comunidades.
Las autoridades de Protección Civil estatal y federal mantienen operativos de emergencia, al tiempo que se exhorta a la población a seguir las recomendaciones ante un temporal que aún no cede. La prioridad sigue siendo salvaguardar vidas y atender a los damnificados, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con quienes más lo necesitan en momentos críticos.
Preguntar a ChatGPT