Tormenta tropical Barbara provoca lluvias intensas en el Pacífico mexicano
Ciudad de México. A tan solo unas horas de haberse formado como huracán categoría 1, Barbara se degradó esta noche a tormenta tropical; sin embargo, sus bandas nubosas continúan generando lluvias fuertes en el occidente del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el último reporte del SMN, emitido a las 21:00 horas, el centro de la tormenta tropical Barbara se ubicaba a aproximadamente 295 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 370 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con rachas de hasta 140 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora.
Las autoridades meteorológicas alertaron que las bandas nubosas asociadas a Barbara seguirán provocando lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como chubascos en Nayarit. Además, se prevén vientos de entre 10 y 20 kilómetros por hora con rachas que podrían alcanzar entre 40 y 60 kilómetros por hora en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima.
En cuanto a las condiciones marítimas, el SMN advirtió sobre oleaje elevado, con alturas de entre 3.0 y 4.0 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de entre 1.5 y 2.5 metros en las costas de Nayarit.
Ante este escenario, el organismo meteorológico alertó sobre el riesgo de deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Cabe destacar que por la mañana Barbara se había intensificado de tormenta tropical a huracán categoría 1, convirtiéndose en el primer sistema de gran intensidad en esta temporada de lluvias. Su rápida evolución y posterior degradación refuerzan la importancia de una vigilancia constante ante fenómenos meteorológicos en esta época del año.
En paralelo, el SMN informó sobre la presencia de otro sistema en el Pacífico: la tormenta tropical Cosme. Su centro se localiza aproximadamente a 965 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. A pesar de sus vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 140 kilómetros por hora, Cosme no representa amenaza directa para el territorio nacional, ya que se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora.
Sin embargo, el comportamiento conjunto de ambos sistemas es motivo de atención para la comunidad científica. Víctor Manuel Torres Puente, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó que existe la posibilidad de que Barbara y Cosme interactúen mediante el llamado “efecto Fujiwara”.
“Este fenómeno ocurre cuando dos sistemas se encuentran cercanos sobre la misma superficie, y el vórtice del más grande atrae al otro. Los modelos de pronóstico meteorológico sí están resolviendo que se dé esa interacción, pero será un poco lejos de las costas mexicanas”, detalló el especialista, citado por la publicación Global Revista.
Ante el pronóstico, las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada y tomar precauciones para salvaguardar su seguridad y la de sus comunidades.