Tormenta Priscilla desata lluvias torrenciales en el occidente del país; mantienen alerta en costas del Pacífico
Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.- El Gobierno de México, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene activa la vigilancia ante los efectos de la tormenta tropical Priscilla, la cual ha intensificado su actividad en el Pacífico mexicano, provocando lluvias torrenciales, fuertes vientos y alto oleaje en varios estados del occidente del país.

En su reporte de las 9:00 horas, el SMN informó que el centro de la tormenta se ubica a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h, avanzando hacia el nor-noroeste a 6 km/h.
El fenómeno ya ha generado lluvias torrenciales en la costa y el oeste de Michoacán, así como precipitaciones intensas en la costa y el este de Jalisco, Colima y el occidente de Guerrero. Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y representan riesgos importantes de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
El pronóstico también prevé rachas de viento de entre 70 y 90 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como vientos de 40 a 50 km/h en el occidente de Guerrero. Además, el oleaje será significativo, con olas de entre 4 y 5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en Guerrero.
Ante estos efectos, se mantiene activa una zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones, especialmente en regiones costeras y áreas vulnerables. Se recomienda evitar transitar por caminos inundados, no acercarse a zonas de alto oleaje y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
Por otro lado, el SMN reportó que la tormenta tropical Octave evolucionó a huracán categoría 1, con vientos máximos de 130 km/h y rachas de 155 km/h. Sin embargo, debido a su ubicación —1,650 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur— y trayectoria hacia el noreste, no representa peligro alguno para el territorio nacional.
El Gobierno de México, a través de sus instituciones meteorológicas y de protección civil, continuará con el monitoreo constante de estos fenómenos, reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población. Se hace un llamado a actuar con responsabilidad y solidaridad ante las condiciones climáticas adversas provocadas por Priscilla.