Tormenta con granizo causa severas afectaciones en municipios del Valle de México
Coacalco, Méx.— Una fuerte tormenta acompañada de granizo azotó la tarde de este lunes a diversos municipios del Estado de México, provocando severas anegaciones en zonas urbanas de Coacalco, Ecatepec, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, lo que ha generado afectaciones a la movilidad, encharcamientos peligrosos y suspensión parcial del servicio en líneas del Mexibús.

En el municipio de Coacalco, la Vía José López Portillo, a la altura de Plaza Coacalco, registró una acumulación de agua superior al medio metro, situación que ha puesto en riesgo a los conductores que se atreven a cruzar la zona inundada. Las colonias San Francisco, Héroes Coacalco, San Lorenzo, Dalias y Villa de las Flores también reportan anegaciones a nivel de banqueta, lo que ha complicado la circulación tanto vehicular como peatonal.
El Mexibús Línea 2 presenta retrasos por las condiciones meteorológicas, mientras que la Línea 4 suspendió su servicio por motivos de seguridad.
Tultitlán también resultó afectado en el tramo de la Vía José López Portillo a la altura de La Bandera, así como en el boulevard Tultitlán, donde el organismo operador del agua, Apast, emitió un llamado a la población para tomar precauciones ante los altos niveles del afluente.
En Ecatepec, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabezó las acciones del operativo Tormenta 2025, recorriendo puntos críticos donde se registraron encharcamientos, como la avenida Nacional en la colonia Santa María Chiconautla, y la avenida Francisco Villa, en el Barrio Nuevo Tultitlán. Aunque en este municipio la acumulación de agua no superó los 20 centímetros, la alcaldesa instruyó el uso de patrullas para auxiliar a personas varadas por los encharcamientos.
Las cuadrillas del operativo, conformadas por personal de Sapase, Protección Civil, Obras Públicas, Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, realizaron labores de desazolve y limpieza de coladeras con apoyo de camiones de hidrosucción, para liberar el flujo de agua en las zonas afectadas.
Tras finalizar su recorrido, la edil se dirigió al edificio de Seguridad Pública para supervisar, a través de las cámaras del C4 del Agua, la evolución de la movilidad y las acciones en curso.
En Cuautitlán Izcalli, aunque las lluvias no fueron tan intensas, los encharcamientos combinados con coladeras abiertas representaron un grave riesgo. Una unidad de transporte público cayó en una coladera destapada, lo que pone de relieve la necesidad urgente de atender estas infraestructuras. Además, la carretera Cuautitlán-Tlalnepantla presentó una anegación significativa a la altura de la empresa Danone.
Las autoridades municipales de los cuatro municipios mantienen activos sus operativos de emergencia, y exhortan a la población a no transitar por zonas inundadas, evitar tirar basura en la vía pública y mantenerse informada por los canales oficiales.
Estas lluvias, propias de la temporada, reiteran la importancia de mantener una coordinación eficaz entre dependencias de gobierno y sociedad para prevenir riesgos y salvaguardar la seguridad de las familias mexiquenses.