Tormenta Barry impacta Veracruz con lluvias extraordinarias; alertan por riesgos de deslaves e inundaciones

Ciudad de México. La tormenta tropical Barry tocó tierra este domingo en el municipio de Tampico Alto, al norte de Veracruz, provocando intensas lluvias y fuertes vientos en varias regiones del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el reporte emitido por el organismo, Barry impactó alrededor de las 19 horas con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas que alcanzaron los 95 kilómetros por hora.

El SMN advirtió que el sistema mantiene un pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias —las más intensas en la escala meteorológica— en el norte y este del estado de Puebla, así como en el centro y norte de Veracruz. Además, se prevén precipitaciones torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, e intensas en el este de San Luis Potosí y del estado de Hidalgo.

Estas lluvias podrían generar condiciones de riesgo, como deslaves en zonas montañosas, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en áreas bajas de los estados mencionados. Ante este panorama, las autoridades meteorológicas hicieron un llamado urgente a la población para que se mantenga atenta a los avisos oficiales y siga las recomendaciones de Protección Civil y autoridades locales.

La llegada de Barry coincide con el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el país, un periodo en el que históricamente se registran afectaciones por deslizamientos de tierra, cortes carreteros y daños a viviendas en comunidades vulnerables.

El gobierno federal y las dependencias de seguridad y protección civil de los estados afectados mantienen labores de monitoreo constante, al tiempo que refuerzan operativos preventivos en zonas de alto riesgo para salvaguardar la integridad de la población.

En las próximas horas, se espera que el sistema continúe desplazándose tierra adentro, dejando a su paso intensas precipitaciones, rachas de viento y oleaje elevado en zonas costeras del Golfo de México.

El SMN exhortó a extremar precauciones y mantenerse informado mediante los canales oficiales, recordando que las lluvias persistirán al menos durante las siguientes 24 a 48 horas en las regiones señaladas.

Preguntar a ChatGPT