Tormenta azota el Bajío y el centro del país: dos muertos y decenas de daños
Ciudad de México. Una intensa tormenta que azotó durante ocho horas la región norte del estado de Querétaro y municipios conurbados como Corregidora y El Marqués, entre el viernes por la tarde y la madrugada del sábado, dejó un saldo trágico de dos personas fallecidas, una desaparecida, al menos 50 viviendas y 50 vehículos dañados, además de afectaciones severas a la infraestructura urbana, reportaron autoridades estatales.

En un mensaje a la ciudadanía, el gobernador Mauricio Kuri confirmó la muerte de un hombre y una mujer, cuyos cuerpos fueron arrastrados por la corriente en la colonia Peñuelas. Además, se mantiene la búsqueda de una persona desaparecida. El mandatario destacó que los municipios más afectados son Querétaro y El Marqués, donde ya se activó el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional, para atender a la población y restaurar la normalidad.
La tormenta, que comenzó cerca de las 18:00 horas del viernes y se extendió hasta las 2:00 de la madrugada del sábado, generó una acumulación inusual de agua en las calles. En El Marqués, los secretarios de gobierno y obras, Alejandro Meré Montes y Abraham Ibarra, reportaron que al menos 46 viviendas en la comunidad La Cañada quedaron bajo el agua. Mientras tanto, en Corregidora, se registraron daños en cuatro viviendas y cinco vehículos, y se habilitaron albergues temporales.
Las delegaciones Epigmenio González y Félix Osores Sotomayor del municipio de Querétaro fueron las más afectadas, particularmente las colonias Menchaca 1, Carrillo Puerto, San Pedrito Peñuelas, El Sabino y Peñuelas, donde los vecinos reportaron pérdida de muebles, ropa y electrodomésticos.
El colapso de la red de drenaje en la calle Obreros de Peñuelas, causado en gran parte por basura acumulada en las tuberías, provocó el levantamiento del pavimento y daños severos. También resultaron inundadas instalaciones como la Clínica 9 del IMSS en Carrillo Puerto y el Centro de Empoderamiento para las Mujeres, cuya inauguración estaba prevista para esta semana.
A pesar del esfuerzo de elementos de Protección Civil y del Ejército Mexicano, que utilizaron sistemas portátiles para el desagüe, muchas calles amanecieron aún bajo el agua. Las autoridades municipales realizan un censo casa por casa para evaluar daños y canalizar apoyos directos a las familias damnificadas. Además, se llevan a cabo tareas de limpieza, retiro de escombros y saneamiento para evitar riesgos sanitarios.
En otro hecho vinculado a la tormenta, un rayo cayó sobre un tractocamión en El Marqués, provocando un incendio que redujo la unidad a cenizas. El incidente ocurrió en la comunidad Santa María Begoña, sin que se reportaran víctimas, ya que el chofer no se encontraba dentro del vehículo.
La emergencia climática no fue exclusiva de Querétaro. En Morelos, las lluvias causaron anegamientos en Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata. El Palenque de Acapantzingo se inundó y se canceló la presentación del grupo Matute. En Jiutepec, el agua subió más de un metro y varios vehículos quedaron bajo el agua.
En el Estado de México, el desbordamiento del río San Miguel en Atizapán de Zaragoza anegó calles y viviendas. Cerca de 50 cisternas de agua potable fueron desinfectadas en las colonias Villas de la Hacienda y Ejidos de San Miguel.
Finalmente, en Guanajuato, las lluvias provocaron inundaciones en Valle de Santiago e Irapuato, donde también se reportaron árboles caídos y niveles de agua de hasta 50 centímetros, según Protección Civil estatal.
Las autoridades de todos los niveles de gobierno trabajan en la atención de los afectados, en coordinación con instancias de salud, seguridad y servicios municipales, como parte del compromiso de garantizar bienestar, seguridad y respuesta efectiva ante emergencias climáticas.