Tlaxcala impulsa el desarrollo con bienestar y humanismo en foro ciudadano

Apizaco, Tlaxcala. Con la participación de más de 300 ciudadanos y el firme compromiso de incluir sus propuestas en el diseño del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, este sábado se llevó a cabo el foro de consulta Desarrollo con Bienestar y Humanismo, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el emblemático Centro de las Artes de Tlaxcala.

El evento contó con la presencia de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Griselda Martínez Vázquez, quienes destacaron la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas inclusivas y transformadoras. Este foro forma parte de una serie de 50 consultas simultáneas realizadas en estados como Colima, Hidalgo, Sonora, Guanajuato, Coahuila y Aguascalientes.

Ejes de trabajo para un México inclusivo

Durante el foro, se instalaron cuatro mesas de trabajo estructuradas bajo tres ejes transversales: Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional, y Derechos de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Los ejes generales abordados incluyeron temas prioritarios como Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana, Economía Moral y Trabajo, Desarrollo Sustentable, y Desarrollo con Bienestar y Humanismo.

Profesionales, servidores públicos, legisladores locales, presidentes municipales, representantes del sector comercio y servicios, así como asociaciones civiles y universidades participaron activamente presentando propuestas alineadas con las necesidades y aspiraciones de la población tlaxcalteca. Estas propuestas serán integradas y evaluadas para formar parte del Plan Nacional, que guiará las políticas públicas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Una transformación basada en la participación

La gobernadora Lorena Cuéllar destacó que, al inicio de su administración, también organizó foros de consulta que permitieron estructurar un plan estatal con un cumplimiento del 87% de sus compromisos en apenas tres años. En este sentido, enfatizó que la experiencia y los resultados obtenidos en Tlaxcala pueden servir como ejemplo para la construcción de un México más justo e inclusivo.

“La organización de este foro es una gran oportunidad que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum nos brinda. Es un espacio para escuchar las voces de quienes trabajan, sueñan y luchan por un país mejor. Hoy, nuestros anhelos tienen la posibilidad de ser cumplidos”, afirmó Cuéllar.

Por su parte, Griselda Martínez Vázquez llamó a sumar esfuerzos para lograr la transformación del país, subrayando que el Plan Nacional de Desarrollo debe ser un reflejo de las aspiraciones de todos los sectores de la sociedad. “Juntos alcanzaremos la transformación y el país que queremos. Más allá de un mandato, este es un ejercicio de unidad y esfuerzo colectivo”, señaló.

Un compromiso con el futuro de México

El foro en Tlaxcala reafirma el compromiso del gobierno federal con un modelo de desarrollo basado en el bienestar social, la justicia y la equidad. Las propuestas recabadas en estas mesas de trabajo serán evaluadas e incorporadas en un documento estratégico que establecerá las prioridades y estrategias para los próximos seis años.

Con eventos como este, Tlaxcala demuestra ser un ejemplo de participación ciudadana activa y colaborativa, reafirmando su papel en la construcción de un México que pone en el centro los derechos humanos, la igualdad y el progreso sostenible. Desarrollo con bienestar y humanismo no solo es el título del foro, sino el objetivo compartido por millones de mexicanos que, desde sus comunidades, contribuyen a la transformación del país.