Tlalpan redobla esfuerzos por la seguridad y la paz

Con una visión integral y compromiso firme, Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan, presentó el Programa de Construcción Ciudadana y Construcción de la Paz. En un evento celebrado esta mañana, la alcaldesa dio a conocer los detalles de este innovador proyecto de seguridad y, en un acto de responsabilidad y transparencia, entregó a la Dirección de Seguridad Ciudadana las camionetas que previamente utilizaban las direcciones generales de la demarcación, incluida una Jeep asignada a la anterior administración.

Durante su intervención, Osorio subrayó que la seguridad es una prioridad innegociable para su gobierno y los habitantes de Tlalpan. “Nuestro compromiso no es de forma, es de fondo”, aseguró ante elementos de la policía local y funcionarios de seguridad. La alcaldesa, con una sólida formación en Ciudades y Urbanismo, destacó datos preocupantes del INEGI: en el tercer trimestre de 2024, el 51.2% de la población de Tlalpan expresó sentirse insegura, una cifra que refleja un aumento respecto al 42.2% del segundo trimestre del mismo año.

Para enfrentar esta situación, Osorio presentó la estrategia “Nuestra Casa Segura: Seguridad con Justicia y Transformación”, cuyo objetivo es atacar las causas del delito, fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de seguridad en la demarcación. El plan contempla triplicar la inversión en programas sociales para fomentar la paz y aumentar significativamente el número de patrullas operativas.

Entre las acciones concretas anunciadas destacan:

  • Identificar y combatir las causas que facilitan el delito.
  • Fortalecer los factores protectores y rescatar el tejido social.
  • Implementar una policía de proximidad, respetuosa de los derechos humanos y con condiciones de trabajo dignas.
  • Recuperar espacios públicos para generar entornos seguros.
  • Coordinar efectivamente con cuerpos de seguridad locales y federales.

Además, en materia presupuestal, el Programa Operativo Anual asignará un aumento considerable a programas sociales. Se colocarán cámaras de seguridad y GPS en las patrullas para monitorear los recorridos y garantizar una vigilancia más eficiente. También se agilizarán las reparaciones de las patrullas averiadas para maximizar su operatividad.

En este contexto, la alcaldesa anunció la construcción de un mapa del delito en Tlalpan para identificar puntos críticos y desplegar operativos estratégicos. Asimismo, se implementará un protocolo integral para atender a víctimas de violencia de género e intrafamiliar y se establecerán patrullajes constantes para prevenir delitos de alto impacto, con un enfoque comunitario que involucra la comunicación directa entre policías y vecinos mediante chats vecinales.

Reasignación de vehículos para fortalecer la seguridad

En una ceremonia en el estacionamiento de Bosques del Pedregal, Gabriela Osorio realizó la entrega oficial de diez camionetas que anteriormente eran utilizadas por las direcciones generales de la alcaldía. Estas unidades, ahora en manos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Construcción de la Paz, reforzarán las labores de vigilancia y prevención del delito.

La alcaldesa detalló la difícil situación que recibió al inicio de su administración el 1 de octubre: solo 10 patrullas operativas, una motocicleta, 10 bicicletas y ningún vehículo de grúa, con apenas 157 policías auxiliares, de los cuales, por turnos, solo unos 80 están activos diariamente.

Ante este desafío, el plan es ambicioso pero necesario: incrementar el número de patrullas a 30 en 2025, habilitar más grúas y aumentar el personal policial para una cobertura efectiva en toda la demarcación.

Osorio agradeció el respaldo de figuras clave como Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Clara Brugada, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Estamos en coordinación con los gobiernos de la transformación porque nuestro movimiento respeta, atiende y honra la dignidad de nuestro pueblo”, afirmó con firmeza.

Con estas acciones, Gabriela Osorio demuestra su compromiso para devolver la tranquilidad y confianza a los habitantes de Tlalpan, construyendo una comunidad más segura y en paz.