Tensión en Pantelhó: Enfrentamiento entre autodefensas El Machete y Los Herrera sacude Chiapas

La cabecera municipal de Pantelhó, Chiapas, fue tomada este lunes por integrantes de las autodefensas de El Machete, lo que desató un enfrentamiento armado con el grupo conocido como Los Herrera, quienes mantienen el control político del municipio. La acción ocurre en un contexto de creciente tensión y demandas no atendidas por parte de las autoridades estatales, lo que pone en evidencia la delicada situación de seguridad y gobernabilidad en la región.

De acuerdo con los pobladores, los integrantes de El Machete llegaron alrededor de las 3 de la tarde argumentando que su acción es resultado de la falta de respuesta del gobierno estatal a su exigencia de reconocer a Julio Pérez Pérez como presidente de un concejo municipal para el periodo 2024-2027.

En un video difundido en redes sociales, un miembro de El Machete expresó: “Ni modos compañeros, échenle. Señor gobernador, ya que no nos escuchó, ahorita está entrando el pueblo y ya tomó la cabecera. Así que, ni modos, vamos a luchar con nuestro querido campesino”.

Las imágenes muestran a hombres armados ocupando posiciones estratégicas, con el sonido de detonaciones de armas de fuego en el fondo. En paralelo, Los Herrera respondieron a través de un mensaje de voz en el que denunciaron que El Machete estaba “atacando al pueblo, matando gente inocente”. “El gobierno no hace nada… si el gobierno no actúa, nos defenderemos con fuego y plomo”, advirtieron.

Por su parte, en un nuevo audio atribuido a El Machete, el grupo acusó a José Herrera, líder de Los Herrera, de haber atacado comunidades cercanas esa misma madrugada. “Le avisamos al gobernador que hemos entrado a la cabecera municipal a combatir con los sicarios de José Herrera, sin atacar a gente inocente, porque sólo queremos paz y libertad para nuestro pueblo de Pantelhó”.

La disputa entre ambos grupos no es nueva y ha dejado un saldo trágico desde que inició en julio de 2021. Los constantes ataques mutuos han cobrado más de una veintena de vidas, además de cientos de desplazados forzados que huyen de la violencia. El conflicto tiene sus raíces en la lucha por el poder local. Desde el 1 de octubre, el municipio es gobernado por un concejo municipal afín a Los Herrera, situación que ha provocado la inconformidad de El Machete, quienes aseguran contar con el respaldo de la mayoría de las 85 comunidades de la región.

Este nuevo episodio de violencia refleja la falta de atención efectiva por parte de las autoridades estatales y federales. Aunque las autodefensas de El Machete justifican sus acciones como una lucha por la paz y la justicia, el impacto en la población civil sigue siendo devastador. Los enfrentamientos armados han sembrado el miedo y profundizado la crisis humanitaria en Pantelhó.

La situación en la región exige una pronta intervención del gobierno, no solo para desactivar la violencia, sino también para implementar soluciones integrales que respondan a las demandas de justicia y representación legítima de las comunidades. Mientras tanto, los habitantes de Pantelhó permanecen atrapados entre dos fuerzas que disputan su destino, en medio de un vacío de autoridad.