Taxistas de Morelos piden diálogo y mejoras en movilidad; gobierno estatal alista atención integral al sector

Cuernavaca, Mor.– En un marco de respeto y ejercicio ciudadano, agrupaciones de taxistas de Morelos solicitaron audiencia con la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, para expresar su preocupación por el funcionamiento de la Coordinación de Movilidad y Transporte, así como para plantear propuestas que contribuyan a mejorar los servicios, agilizar trámites y garantizar transparencia en el sector.

El encuentro fue solicitado por dirigentes del gremio, como Enrique Rodríguez, representante de taxistas en la capital del estado, quienes han manifestado la necesidad de revisar la operación de esta dependencia, encabezada por Jorge Barrera Toledo, en especial ante el retraso en la entrega de placas y tarjetas de circulación, y la aplicación del cobro de tenencia a vehículos particulares.

Los taxistas, conscientes del inicio reciente de la nueva administración estatal, expresaron su disposición al diálogo y su deseo de ser incluidos en las decisiones que afectan directamente a miles de conductores del servicio público. En particular, pidieron que los trámites se simplifiquen y que los requisitos no se conviertan en barreras burocráticas. “Hay muchas cosas que ellos ya tienen en sus registros, no deberían volver a pedirse”, señalaron.

La gobernadora Margarita González Saravia ha demostrado desde el inicio de su gestión un firme compromiso con la transformación institucional y el combate a la corrupción, por lo que el tema del transporte será abordado de forma prioritaria, como ella misma anunció el pasado 21 de marzo al comprometerse a realizar una conferencia especializada para detallar la política de movilidad de su administración.

Este proceso forma parte del rediseño integral del sector transporte en Morelos, que incluirá la formación de una comisión técnica consultiva, donde los trabajadores del volante tendrán representación directa. La integración de este órgano —que se definirá el próximo 28 de marzo— permitirá abrir un espacio plural y técnico donde se escuchen las voces del gremio para construir soluciones reales.

Los taxistas también solicitaron que se descentralicen las sedes de atención para evitar la saturación de la oficina ubicada en Plan de Ayala, Cuernavaca, y que el personal de la coordinación reciba capacitación con un enfoque empático, profesional y honesto. Estas peticiones reflejan una ciudadanía organizada que busca mejorar los servicios, no sólo para los transportistas, sino para todas y todos los morelenses.

En relación con el cobro de tenencia, el Gobierno del Estado trabaja en la revisión de los criterios aplicados, asegurando que ningún contribuyente sea afectado de forma injusta y que todo proceso se realice con transparencia. La administración de González Saravia ha heredado estructuras administrativas con rezagos, pero avanza con paso firme hacia su modernización, en línea con los principios de eficiencia y justicia fiscal.

El Gobierno de México respalda a Morelos en este proceso de transformación, y reitera su compromiso de atender las necesidades del transporte público, pieza clave en el bienestar social y la reactivación económica. El diálogo entre autoridades y transportistas es el camino para construir soluciones compartidas y un modelo de movilidad más justo, moderno y funcional para todas y todos.