Tarjeta Finabien fortalece envío de remesas y servicios desde EE.UU.
Ciudad de México. Con más de 22 millones de dólares enviados a México mediante la Tarjeta Finabien, el Gobierno de México consolida una alternativa segura, económica y confiable para millones de connacionales en el exterior, informó Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), durante su intervención en la conferencia matutina presidencial, conocida como la “mañanera del pueblo”.

La funcionaria destacó que esta herramienta financiera, impulsada por el Gobierno de México, ha experimentado un crecimiento “exponencial”, lo que ha motivado el envío de 50 mil nuevas tarjetas a diversos consulados en Estados Unidos, anticipando una mayor demanda en los próximos meses. Este esfuerzo refleja el compromiso de la administración federal por garantizar acceso a servicios financieros para las y los mexicanos migrantes, muchas veces excluidos por la banca tradicional.
La Tarjeta Finabien permite realizar envíos de hasta 2 mil dólares diarios y 10 mil dólares mensuales, además de ofrecer la posibilidad de guardar hasta 20 mil dólares en la cuenta. Estas capacidades la convierten en una de las herramientas más robustas para el manejo de remesas, al tiempo que garantiza seguridad y transparencia para los usuarios.
Mejía Flores resaltó también los beneficios de la campaña “Protege tu dinero”, una iniciativa que busca brindar información, orientación y alternativas seguras a las y los migrantes para el envío de dinero a sus familias. “La Tarjeta Finabien es la mejor opción para el envío de remesas”, afirmó, al subrayar las ventajas que ofrece en comparación con otros servicios del mercado.
Uno de los elementos más destacados es el bajo costo de comisión —apenas 2.9 por ciento—, así como un tipo de cambio altamente competitivo. Como ejemplo, señaló que por el envío de 400 dólares, el beneficiario en México recibe 7 mil 638.47 pesos, lo que representa un mayor rendimiento del dinero para quienes dependen de estos recursos en el país.
En ese sentido, la directora general de Finabien enfatizó que este instrumento ha sido reconocido positivamente por las y los usuarios, colocándose entre las cinco opciones con mejor opinión en el mercado de servicios de remesas. Este reconocimiento responde no solo a su eficiencia económica, sino también a la confianza generada por una plataforma respaldada por el Gobierno de México.
Además del envío de remesas, Finabien continúa expandiendo sus servicios. Desde ahora, mediante la aplicación Finabien, ya es posible realizar aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde Estados Unidos. Esta nueva funcionalidad representa un avance significativo en la protección social de los trabajadores migrantes, quienes ahora pueden mantener su cotización al sistema mexicano de salud y seguridad social de manera remota.
Con estas acciones, el Gobierno de México refuerza su compromiso con los connacionales que radican en el exterior, brindándoles herramientas que no solo facilitan el envío de recursos, sino que también fortalecen su inclusión financiera y su derecho a una vida digna, sin importar dónde se encuentren.