Tampico se proyecta al mundo como puerto cultural, gastronómico y cosmopolita
Ciudad Victoria, Tamps.— Con una visión integral que une tradición, cultura, desarrollo económico y sustentabilidad, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, destacó los avances de su administración para posicionar al puerto como un referente internacional. Durante su intervención en el seminario de denominaciones de origen e indicadores geográficos, en el que se dialogó sobre la colaboración entre México y la Unión Europea, la edil resaltó el esfuerzo para fortalecer la identidad cultural y gastronómica de la ciudad.

Villarreal Anaya subrayó que su gobierno impulsa la promoción de la literatura, la gastronomía local —en especial la jaiba, producto distintivo de la región— y la recuperación de espacios públicos a través de más de 650 actividades culturales realizadas en colonias y zonas prioritarias. Estas acciones han alcanzado a 8 mil 500 personas en sus primeros siete meses de gestión, consolidando a Tampico como una ciudad viva y culturalmente activa.
“Tenemos jueves de danzón, matinés dominicales coordinadas con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, una orquesta sinfónica que ha ofrecido conciertos tanto en teatros como en barrios populares. Así llevamos el arte a miles de personas”, detalló la alcaldesa. También destacó los esfuerzos para promover la literatura en voz alta y formar nuevos talentos desde las escuelas primarias a través de semilleros de artistas, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura.
Recordó con orgullo que de Tampico han surgido figuras literarias de talla mundial, como Fernando del Paso, autor de Noticias del Imperio, y destacó la visita del exembajador chileno José Goni, quien compartió el paso de Gabriela Mistral por el puerto. “Tampico ha sido una ciudad cosmopolita, y queremos recuperar esa identidad creando lazos de amistad con otras naciones”, enfatizó.
En lo que respecta a la inclusión, Villarreal recordó el primer encuentro de discapacidad intelectual realizado el año pasado, evento que ofreció un espacio único de expresión y convivencia. Asimismo, anunció la realización de una competencia deportiva internacional que reunirá a atletas de siete países, fortaleciendo el intercambio deportivo y cultural.
Uno de los eventos más esperados es el Festival del Seno Mexicano y el relanzamiento del Festival de Jazz de Tampico, a celebrarse del 21 al 24 de octubre con la participación de artistas internacionales de Cuba, Nueva Orleans y España. “Queremos proyectar al mundo una visión cosmopolita de nuestro puerto”, afirmó.
En materia de infraestructura, la alcaldesa anunció la próxima construcción de un viaducto sobre la avenida Hidalgo, un segundo piso que mejorará la movilidad urbana y conectividad con municipios vecinos. Este proyecto es impulsado por el gobernador Américo Villareal Anaya y responde a una necesidad creciente de modernización vial.
Finalmente, la edil aseguró que su administración trabaja por la preservación ambiental, con programas para proteger las lagunas y un plan estratégico para incrementar la producción de jaiba, especie emblemática cuya producción ha disminuido en años recientes. “Estamos cuidando nuestras lagunas. Queremos que la jaiba tenga una identidad geográfica que la distinga, como parte de nuestro patrimonio”, concluyó.
Tampico avanza con firmeza hacia un modelo de ciudad que combina cultura, tradición, desarrollo económico y sustentabilidad, reafirmando su papel como puerto clave en la proyección internacional de México.