Tamaulipas avanza en ampliación del Puente III de Nuevo Laredo para fortalecer comercio internacional
Nuevo Laredo, Tamps.– Con un avance del 90 por ciento en los trámites para renovar y ampliar la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III, el Gobierno de Tamaulipas da un paso estratégico para consolidar su liderazgo como corredor logístico entre México, Estados Unidos y Canadá. La nueva concesión permitirá asegurar el control operativo de esta infraestructura clave por los próximos 30 años, justo en un momento en el que el comercio internacional exige mayor agilidad, seguridad y capacidad operativa.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la Secretaría de Obras Públicas del estado, destacó que el diálogo con la Federación ha sido constante y positivo. En particular, reconoció la disposición del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, para autorizar la continuidad de la concesión, que vence en julio de 2026.
“Estamos en un momento clave para definir el futuro logístico de la región. Esta ampliación no sólo garantizará la continuidad operativa del Puente III, sino que impulsará una ambiciosa modernización que colocará a Tamaulipas en el centro del nearshoring y el comercio internacional”, afirmó Cepeda Anaya.
Actualmente, el puente opera con ocho carriles, pero con la nueva etapa se contempla la construcción de dos carriles adicionales y un cuerpo nuevo que, en total, elevarán la capacidad a 18 carriles. Esto permitirá aumentar significativamente la fluidez en el tránsito de mercancías, reducir tiempos de espera y fortalecer a Nuevo Laredo como el nodo comercial terrestre más importante del país.
Esta obra forma parte de una visión integral del gobierno del estado para posicionar a Tamaulipas como un referente nacional en infraestructura de comercio exterior, en un entorno donde el nearshoring y la relocalización de cadenas productivas demandan soluciones logísticas modernas, eficientes y bien conectadas.
El impacto de esta expansión no será únicamente técnico. De concretarse la renovación de la concesión y las obras previstas, el Puente de Comercio Mundial representará una poderosa palanca de desarrollo económico para la región fronteriza. Se prevé una importante generación de empleos directos e indirectos, así como un aumento en la inversión pública y privada en sectores como transporte, logística e industria.
Con esta apuesta, el Gobierno de Tamaulipas liderado por Américo Villarreal reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional, la modernización de su infraestructura y la integración competitiva de México en las dinámicas del comercio global. La ampliación del Puente III no sólo es una mejora vial: es una apuesta decidida por el futuro productivo del estado y del país.