Subasta del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado recauda 40 mdp para el Plan de Justicia del pueblo amuzgo

Ciudad de México.– La última subasta electrónica del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) logró recaudar 40 millones de pesos mediante la venta de 107 mil bienes muebles e inmuebles. Los recursos, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, se destinarán a acciones de salud en el marco del Plan de Justicia del pueblo amuzgo, en Guerrero.

En la puja, que originalmente atrajo el interés de más de 15 millones de personas inscritas, participaron activamente 867 postores. Entre los bienes vendidos destacaron un automóvil Camaro 2016, adquirido en 169 mil pesos; un vehículo de colección Austin Morris 1982, que alcanzó los 279 mil 101 pesos; y una camioneta Silverado 2015, vendida en 307 mil pesos. En total, la subasta colocó cerca del 70 por ciento de los más de 145 mil lotes ofertados.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum informó además sobre un caso de apropiación indebida de diseños indígenas. La empresa Adidas habría comenzado la producción de un tipo de calzado con un diseño originario de la comunidad de Yalala, en Guerrero, sin autorización. A través de la Secretaría de Cultura, se estableció un acercamiento con dicha comunidad para respaldar sus derechos.

La subsecretaria de Cultura, Marina Núñez, explicó que ya hubo un primer contacto con la firma internacional para buscar un acuerdo que contemple un resarcimiento por el daño patrimonial causado. La presidenta señaló que se dará oportunidad al diálogo, pero advirtió que, de no prosperar, se apoyará a la comunidad para emprender acciones legales.

Con esta subasta, el gobierno federal reafirma su compromiso de que los bienes recuperados de actos ilícitos se transformen en beneficios directos para las comunidades, en este caso para mejorar el acceso a la salud en uno de los pueblos originarios con mayor riqueza cultural y, al mismo tiempo, más necesidades históricamente postergadas.