STPS impulsará foros nacionales para implementar semana laboral de 40 horas

Ciudad de México.— En una nueva etapa de fortalecimiento de los derechos laborales en México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció el arranque de una serie de foros y mesas regionales como parte del proceso para implementar la semana laboral de 40 horas. Este ejercicio de diálogo social tendrá lugar entre junio y julio, y contará con la participación activa de sindicatos, empresas, especialistas académicos, organismos internacionales y otros actores relevantes del mundo del trabajo.

La dependencia federal, comprometida con la mejora de las condiciones laborales, destacó que esta iniciativa busca propiciar un debate amplio, plural y democrático sobre los beneficios y desafíos de reducir la jornada laboral sin afectar la productividad ni la competitividad del país. En ese sentido, refrendó su compromiso con el equilibrio entre la vida personal y laboral de las y los trabajadores.

Los foros nacionales se llevarán a cabo del 19 de junio al 7 de julio en seis entidades estratégicas: Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Querétaro y Quintana Roo. La STPS detalló que en los próximos días dará a conocer las sedes específicas, el calendario detallado y la metodología de participación, con el fin de garantizar una convocatoria incluyente y representativa.

Esta propuesta, que avanza como una de las principales demandas del movimiento obrero y de la Cuarta Transformación, responde al llamado social por condiciones laborales más justas y humanas. México es actualmente uno de los países de la OCDE donde se trabajan más horas al año, por lo que la transición a una jornada de 40 horas representa un paso necesario hacia una sociedad más equitativa.

Desde el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se reconoce que la reducción de la jornada laboral no es sólo una medida laboral, sino una transformación profunda de la cultura del trabajo, orientada al bienestar integral de las personas, la productividad sostenible y la cohesión social.

La iniciativa también cuenta con el respaldo de múltiples estudios internacionales que demuestran que una jornada más corta no implica necesariamente una menor eficiencia, sino que puede incrementar la motivación, reducir el estrés, mejorar la salud y fomentar un entorno laboral más armónico.

Al convocar a estos foros, la STPS no sólo abre un espacio para construir consensos, sino que también establece un precedente importante de gobernanza participativa, en donde el bienestar de las y los trabajadores es el eje central de la política pública.

Con esta acción, el Gobierno de México reafirma su compromiso con un desarrollo económico con justicia laboral, donde el progreso no se mida únicamente en términos económicos, sino también por la calidad de vida de quienes todos los días hacen posible el funcionamiento del país. La semana laboral de 40 horas está en marcha, y se construirá de la mano del pueblo.