STPS e IMSS detectan más de 14 mil empresas incumplidas en seguridad social

Ciudad de México.– La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) identificaron a 14 mil 455 empresas registradas en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) que no cumplen con sus obligaciones en materia de seguridad social, por lo que las exhortaron a regularizar su situación de inmediato.

En un comunicado conjunto, ambas dependencias advirtieron que, de no corregir estas omisiones, las empresas podrían perder su registro en el Repse y enfrentar sanciones fiscales. El señalamiento se basa en un cruce de información entre el padrón de contratistas y los registros del IMSS, el cual permitió detectar a las compañías que incumplen con el otorgamiento de seguridad social a sus trabajadores.

“El incumplimiento de las obligaciones fiscales o de seguridad social es causal de cancelación del registro REPSE y puede ser motivo de sanciones fiscales”, recordaron las autoridades, quienes enviaron el exhorto formal a las empresas señaladas el pasado 29 de julio.

El Repse fue creado en 2021 como parte de la reforma en materia de subcontratación, con el objetivo de regular y transparentar la contratación de servicios y obras especializadas. En este padrón se inscriben empresas con razón social específica y el tipo de servicio que ofrecen, y su registro es un requisito legal para operar bajo este esquema.

La plataforma del Repse permite a cualquier persona verificar si una empresa cuenta con el registro vigente y cumple con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) para prestar servicios especializados. La STPS y el IMSS recalcaron que mantener el cumplimiento de las obligaciones patronales es condición indispensable para conservar dicho registro y evitar sanciones que pueden incluir multas significativas y la imposibilidad de seguir operando en el esquema especializado.

Con esta acción, las autoridades refuerzan la vigilancia sobre el sector de servicios especializados, en línea con la política del Gobierno de México de proteger los derechos laborales, combatir la evasión y garantizar que los trabajadores cuenten con seguridad social efectiva.