Sonora, eje estratégico en la defensa de los derechos de migrantes deportados

Hermosillo, Son. En un acto celebrado en la capital sonorense, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reafirmó el compromiso del Gobierno de México para recibir con dignidad y oportunidades a los connacionales que pudieran ser deportados tras la inminente toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Este pronunciamiento se dio en el marco de las mesas de trabajo para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el foro celebrado en el hotel Lucerna, el canciller subrayó que el gobierno federal tiene como prioridad la protección de los derechos humanos y la reintegración de los migrantes a la vida productiva del país. “Serán recibidos con los brazos abiertos y con toda la dignidad, además de las oportunidades que merecen para reinsertarse en la vida laboral productiva. Ese es el compromiso de la presidenta Sheinbaum y la prioridad de nuestra política exterior”, afirmó.

Acompañado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, De la Fuente destacó que la movilidad humana debe entenderse como un fenómeno global, no como un problema. Este enfoque ha permitido al gobierno mexicano implementar estrategias exitosas que abordan las causas estructurales de la migración. Como ejemplo, mencionó la reducción del 75% en cruces ilegales en la frontera norte durante 2024, lograda mediante un modelo integral de movilidad humanitaria que respeta los derechos humanos.

El foro contó con la participación de legisladores, empresarios, líderes de organizaciones civiles y funcionarios públicos, quienes discutieron propuestas para fortalecer la estrategia de movilidad humana. En su intervención, el canciller destacó la importancia estratégica de Sonora como estado fronterizo, subrayando su experiencia en la atención a migrantes y la presencia de cinco consulados mexicanos en Estados Unidos que fortalecen el trabajo binacional.

“Desde Sonora enviamos un mensaje claro: nuestros hermanos y hermanas migrantes no están solos. Contamos con 2,600 integrantes de equipos legales y una sólida red de organizaciones sociales para respaldar su defensa y reintegración”, señaló De la Fuente.

Además, resaltó la reciente brigada mexicana enviada a Los Ángeles para combatir incendios forestales, lo que refleja el papel solidario y generoso de México en la arena internacional. Asimismo, reconoció los esfuerzos del gobernador Durazo para consolidar proyectos estratégicos como el Plan Sonora, diseñado para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el desarrollo económico en la región.

La próxima implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 busca posicionar a México como un modelo de diplomacia humanitaria y desarrollo interno, integrando el crecimiento económico como eje de la política exterior. “La política exterior debe contribuir al crecimiento y la reducción de desigualdades. Estamos listos para enfrentar los retos globales con unidad, dignidad y la certeza de que nuestros migrantes cuentan con un país que los respalda”, concluyó el canciller.

Finalmente, De la Fuente destacó que cerca de 40 millones de mexicanos residen en Estados Unidos, de los cuales el 72% ha vivido más de 20 años en ese país. Esta realidad, afirmó, exige políticas públicas que no solo protejan sus derechos en el extranjero, sino también garanticen su digna reintegración en caso de retorno.