Sol del Norte llega a Mexicali: energía limpia y justicia social
Mexicali, BC.— En un acto que marca un hito en la transformación energética y social del norte del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio en esta capital fronteriza al programa Sol del Norte, una iniciativa que busca llevar energía solar gratuita a los hogares más vulnerables y con ello, un ahorro de hasta 70 por ciento en los recibos de electricidad.

Con una inversión federal de 200 millones de pesos, este ambicioso programa beneficiará a 5 mil 500 familias en situación de rezago social en Mexicali. Durante su intervención, la mandataria federal subrayó el compromiso de su gobierno con el bienestar y la justicia energética, destacando que “el sol del norte también es para el pueblo”.
Horas antes, en el municipio de Playas de Rosarito, la presidenta Sheinbaum encabezó también el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar, un esfuerzo sin precedentes que responde al grave déficit habitacional del país. Según cifras presentadas por el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, México enfrenta un rezago de más de 8 millones de viviendas, y tan sólo en Baja California se necesitan 300 mil nuevas casas, mientras que actualmente se edifican menos de 6 mil por año.
Romero Oropeza anunció que el Gobierno de México ha lanzado el programa de vivienda más importante en la historia nacional, con la meta de construir un millón de viviendas durante el sexenio, de las cuales 35 mil serán para Baja California. Para ello, ya se cuenta con seis reservas territoriales, cinco en Mexicali y una en Tijuana, donde se construirán las primeras 500 viviendas.
El titular del Infonavit también reveló que en el estado más de 185 mil derechohabientes han recibido beneficios gracias a las nuevas políticas sociales. Uno de los casos más emblemáticos es el del señor José Julián Gómez, de Tijuana, quien el jueves debía un millón 280 mil pesos de su crédito, pero gracias a los nuevos esquemas de justicia social, el viernes su deuda fue reducida en un 99 por ciento, quedando en tan solo 11 mil pesos.
Romero también denunció el abandono de 850 mil viviendas construidas durante el periodo neoliberal, muchas de ellas vandalizadas o invadidas, señalando que los recursos públicos se desviaron hacia intereses privados. “¿Y el dinero?”, cuestionó la presidenta Sheinbaum. “Pues en la bolsa de algunos, porque no dieron vivienda a la gente, porque era puro negocio”, respondió de forma contundente.
Más tarde, en Mexicali, la secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció que ya está abierto el registro en soldelnorte.energia.gob.mx para que las familias interesadas accedan al beneficio de los paneles solares. Una vez registrados, recibirán una visita para evaluar sus condiciones y, si son aprobados, recibirán la instalación sin costo y en un solo día.
Mexicali, donde los veranos rebasan los 40 grados centígrados, será la primera ciudad beneficiada, y el programa se extenderá a otras regiones con clima extremo, comenzando por Hermosillo, Sonora, con la meta de llegar a 150 mil hogares durante el sexenio.
Así, con energía limpia y vivienda digna, el gobierno de la Cuarta Transformación avanza hacia un México más justo y con bienestar para todas y todos.