Situam mantiene firme su emplazamiento a huelga; exige mejor oferta de la UAM
A cinco días de que venza el plazo para resolver las negociaciones laborales, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) ratificó su decisión de mantener el doble emplazamiento a huelga. El ultimátum vence el próximo sábado 1 de febrero a las 23:00 horas, y el gremio ha dejado en claro que no aceptará una propuesta económica que considere insuficiente.

Desde la Unidad Xochimilco, donde se llevó a cabo una asamblea sindical, el secretario general del Situam, Arturo León Velasco, señaló que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) debe mejorar su oferta, la cual actualmente contempla un 4% de incremento salarial, un 2% ponderado al tabulador y un aumento de 100 pesos en el vale de despensa. Sin embargo, el sindicato insiste en que esta propuesta está lejos de sus demandas, que incluyen un aumento del 30% al salario, un 20% al tabulador y un 80% en el vale de despensa.
Además, León Velasco subrayó la necesidad de que la UAM realice una mejor redistribución de su presupuesto para garantizar condiciones laborales dignas. “Esperamos que todas las unidades comiencen a reunirse en los departamentos y en las seccionales para tomar una decisión definitiva el 30 y 31 de enero, cuando se definirá si estallamos o no la huelga”, expresó el dirigente sindical.
El emplazamiento por revisión salarial fue presentado a las autoridades laborales el 16 de diciembre del año pasado, y este mes se sumó otro por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Esto ha generado un ambiente de tensión en la comunidad universitaria, que sigue de cerca el desarrollo de las negociaciones.
Mientras tanto, las mesas de trabajo continúan su curso. Este martes se llevaron a cabo reuniones sobre temas del personal académico, así como de comisiones mixtas y prestaciones. También se realizó un encuentro entre los trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), quienes han manifestado su preocupación por las condiciones laborales y salariales.
Como parte de las acciones sindicales, esta tarde-noche se lleva a cabo una mesa plenaria entre el Situam y representantes de la UAM. Previo a este encuentro, integrantes del sindicato se concentraron frente a la Rectoría General para presionar a las autoridades universitarias a mejorar su propuesta.
De no llegar a un acuerdo antes del sábado, 23 espacios laborales cesarán sus actividades, afectando a las cinco unidades de la UAM: Azcapotzalco, Iztapalapa, Lerma, Xochimilco y la Rectoría General.
El Situam ha reiterado su disposición al diálogo, pero también su determinación de luchar por un incremento salarial justo y mejores condiciones para los trabajadores. En los próximos días, las negociaciones serán clave para definir si la UAM logra evitar un paro que afectaría a miles de estudiantes y trabajadores.