Sindicatos cierran filas con Sheinbaum ante amenazas de Trump y revisión del T-MEC

Ciudad de México. En un esfuerzo por fortalecer la unidad del movimiento obrero y defender la soberanía nacional, diversas organizaciones sindicales anunciaron un Encuentro Nacional Sindical el próximo 15 de febrero en el Centro Médico Siglo XXI. En el evento, al que ha sido convocada la presidenta Claudia Sheinbaum, se discutirán estrategias para enfrentar la postura proteccionista del mandatario estadounidense Donald Trump y la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante una conferencia de prensa, el dirigente del Sindicato Nacional Minero, Napoleón Gómez Urrutia, destacó la importancia de la cohesión del sector obrero en estos momentos clave. “Necesitamos reagruparnos, fomentar la unificación y solidaridad entre todas las organizaciones, independientemente de siglas o tendencias”, afirmó el también diputado federal.

En la reunión informativa, participaron dirigentes nacionales y representantes de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), así como de los sindicatos de trabajadores Ferrocarrileros y del Metro, junto con las asociaciones sindicales de Pilotos Aviadores y de Sobrecargos. Todos coincidieron en la necesidad de cerrar filas con el gobierno de Sheinbaum y respaldar su lucha por la autonomía económica de México.

“Este llamado a la unidad es crucial para ratificar la presencia del movimiento obrero y demostrar que para nosotros lo más importante es el bienestar de todas y todos los mexicanos. No permitiremos que se vulneren nuestros derechos ni que se atente contra la soberanía del país”, aseguró Gómez Urrutia.

Respaldo al gobierno y defensa del T-MEC

El legislador Alfonso Ramírez Cuéllar enfatizó la relevancia de la próxima revisión del T-MEC y la urgencia de que el sector laboral participe activamente en las negociaciones. Alertó sobre la postura proteccionista del gobierno estadounidense, recordando que si bien las amenazas de aranceles fueron suspendidas, podrían ser reactivadas en marzo.

Ante este panorama, las agrupaciones sindicales acordaron la creación de un comité laboral que tendrá una participación clave en las negociaciones del tratado. Este comité iniciará de inmediato reuniones bilaterales con sindicatos de Estados Unidos y Canadá para fortalecer una posición conjunta en defensa de los trabajadores.

Además, el movimiento sindical discutirá una nueva generación de derechos laborales, incluyendo la conciliación de la jornada laboral de 40 horas, mejores condiciones en el otorgamiento de aguinaldos y el fortalecimiento de los servicios de salud tanto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Con este Encuentro Nacional Sindical, los trabajadores mexicanos envían un mensaje claro: la unidad y el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum son fundamentales para proteger los derechos laborales y defender la soberanía de México frente a cualquier intento de intervención extranjera.