Sinaloa avanza en la elección democrática de jueces y magistrados

El Congreso de Sinaloa aprobó la reforma constitucional que armoniza la elección de jueces y magistrados con el nuevo modelo federal, impulsado por la Cuarta Transformación. Con el respaldo de la mayoría parlamentaria de Morena y la oposición del PAN y PRI, esta reforma representa un avance hacia un Poder Judicial más transparente y accesible al pueblo.

La iniciativa, que incluye una propuesta del gobernador Rubén Rocha Moya, elimina el Consejo de la Judicatura y crea dos nuevas instancias: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, este último con la facultad de vigilar, investigar y sancionar a jueces y magistrados, asegurando que su desempeño sea justo y libre de corrupción.

El proceso de elección de jueces será organizado por el Instituto Electoral del Estado, garantizando equidad de género y permitiendo que cualquier impugnación sea resuelta por el Tribunal Electoral local. Para reforzar la transparencia, se convocará a un comité de evaluación con cinco especialistas en derecho, quienes revisarán las candidaturas.

Con esta reforma, Sinaloa se suma a la transformación del sistema judicial en México, permitiendo que los jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, en lugar de designaciones cupulares. El pueblo tendrá la última palabra en la construcción de un sistema de justicia más democrático y cercano a la ciudadanía.