Silvicultores de Veracruz exigen apoyo para proteger los bosques

Xalapa, Ver. – Silvicultores de diversas regiones de Veracruz se manifestaron frente a la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Xalapa, denunciando retrasos en la entrega de documentos y en los pagos para el manejo y conservación de los bosques.

Los manifestantes, principalmente ejidatarios de la Unidad de Manejo Forestal (UMAFOR) 3012, representan al menos 16 municipios del estado, entre ellos Perote, Ayahualulco, Ixhuacán, Acajete, Las Vigas, Las Minas, Tatatila, Altotonga, Jalacingo y Atzalan.

De acuerdo con Filiberto Landa, representante de los ejidatarios, la falta de recursos está afectando gravemente la conservación de los bosques, dejándolos vulnerables ante tala clandestina, incendios y plagas.

“Al no tener vigilancia ni presencia en el bosque, los saqueadores aprovechan la situación. Nosotros cuidamos de la tala ilegal, prevenimos incendios y plagas, y hacemos un buen uso del recurso. Si no lo trabajáramos, ya no existiría”, advirtió.

Los manifestantes portaban pancartas en las que acusaban a las autoridades de ser responsables indirectos de la tala clandestina, debido al abandono de los programas de protección forestal. Destacaron que en años anteriores, con el respaldo de estos programas, incluso se logró la expansión de las áreas boscosas.

Asimismo, exigieron que personal especializado revise la documentación entregada, pues señalaron que la delegación de Semarnat no está cumpliendo con sus responsabilidades de manera adecuada.

Los silvicultores advirtieron que, de no obtener respuestas claras y compromisos firmes por parte de las autoridades, continuarán con sus protestas hasta lograr los apoyos necesarios para seguir protegiendo los bosques de Veracruz.