Sheinbaum y Trump acuerdan suspender aranceles mientras siguen negociaciones
Ciudad de México. Gracias a una negociación directa entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, se alcanzó un acuerdo que suspende temporalmente los aranceles a casi el 90 por ciento de los productos mexicanos exportados a Estados Unidos bajo las normas del T-MEC, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Este acuerdo da un respiro a las exportaciones mexicanas, pero las negociaciones continúan para evitar que entren en vigor las tarifas al acero y al aluminio, previstas para el 12 de marzo.
Diálogo constante y estrategia comercial
Ebrard explicó que el gobierno de Sheinbaum está en comunicación constante con la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR) para establecer un panorama claro sobre el comercio bilateral.
“La presidenta lleva el seguimiento diario y nos indica la ruta a seguir. Vamos por buen camino, aunque aún hay temas pendientes que se seguirán negociando”, afirmó.
El funcionario subrayó que las exportaciones que cumplen con las reglas del T-MEC estarán exentas de tarifas al menos hasta el 2 de abril, cuando se presente un diagnóstico de comercio exterior por parte del gobierno estadounidense.
Aranceles al acero y aluminio, sin fundamento
Ebrard insistió en que la imposición de aranceles al acero y al aluminio mexicanos no tiene sentido, ya que Norteamérica es deficitaria en acero y Estados Unidos importa casi 14 mil millones de dólares en acero chino.
“En lugar de poner barreras comerciales entre socios del T-MEC, lo que debemos hacer es lo contrario: fortalecer nuestra integración”, expresó.
El secretario recordó que EE.UU. tiene un superávit de 7 mil millones de dólares con México, lo que demuestra que el comercio bilateral es beneficioso para ambas naciones.
Fechas clave para las exportaciones mexicanas
El 12 de marzo es el próximo punto crítico, ya que es cuando se definirán los aranceles al acero y aluminio. No obstante, el plazo más importante es el 2 de abril, cuando se darán a conocer las medidas que tomará Estados Unidos respecto a su política comercial a nivel global.
México mantiene una postura firme en defensa de sus exportaciones y busca garantizar que las negociaciones con EE.UU. sean equitativas y benéficas para ambas naciones, reafirmando su compromiso con el libre comercio en la región.