Sheinbaum respalda a Cuitláhuac García ante señalamientos de la Contraloría de Veracruz

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su respaldo total al exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ante la denuncia interpuesta por la Contraloría General del estado por un presunto daño patrimonial de 200 millones de pesos en los servicios de salud durante su administración. “Tengo la mejor opinión de él”, afirmó categóricamente la mandataria durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

La controversia surgió a raíz de observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2023, en la cual se detectaron posibles irregularidades por más de mil 600 millones de pesos en el sector salud del estado. No obstante, la presidenta Sheinbaum subrayó que aún no cuenta con información completa sobre el caso y que será analizado con detalle.

“No conozco el tema, lo leí hoy en los medios, quisiera informarme para saber exactamente de qué se trata, pero tengo la mejor opinión de Cuitláhuac, la mejor”, declaró con firmeza, mostrando una postura institucional de confianza hacia el exmandatario veracruzano.

Sheinbaum destacó además que Cuitláhuac García actualmente colabora con su administración desde el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), donde, aseguró, “está haciendo un gran trabajo”. Este respaldo no solo ratifica la confianza en su desempeño profesional, sino que también refleja la continuidad de un equipo comprometido con la transformación energética y la eficiencia institucional.

La presidenta recalcó que cualquier proceso de revisión administrativa debe realizarse con imparcialidad y apego a la ley, sin emitir juicios anticipados. La declaración refuerza la visión de un gobierno que apuesta por la transparencia, pero que también respeta el principio de presunción de inocencia y la trayectoria de quienes han sido parte del proyecto de transformación del país.

El Gobierno de México se mantiene atento a los resultados que arroje el proceso iniciado por la Contraloría de Veracruz, al tiempo que subraya su compromiso con la rendición de cuentas y la administración honesta de los recursos públicos, pilares fundamentales de la Cuarta Transformación.

Este pronunciamiento ocurre en un contexto donde se hace indispensable distinguir entre los procesos institucionales y las campañas de desinformación que buscan desacreditar sin pruebas el trabajo de quienes han gobernado con responsabilidad y vocación de servicio.