Sheinbaum rechaza injerencia de la OEA en asuntos del Poder Judicial

Ciudad de México. Con firmeza y claridad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descalificó el informe emitido por la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), al considerar que se extralimitó en sus funciones y emitió recomendaciones que representan una injerencia indebida en asuntos internos que solo competen al pueblo mexicano.

Durante su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria cuestionó que el organismo internacional sugiera a otros países de América Latina no optar por modelos democráticos de elección de integrantes de sus poderes judiciales, como el que México ha comenzado a implementar.

“La OEA se atrevió a recomendar acciones en la región, con lo que está entrometiéndose en asuntos que solo corresponden a los mexicanos”, sostuvo Sheinbaum, al referirse a las observaciones realizadas por la misión que participó en la jornada electoral del pasado 2 de junio. En su crítica, la presidenta subrayó la incongruencia de emitir juicios sobre un proceso cuyos resultados ni siquiera se han materializado del todo, ya que los nuevos integrantes del Poder Judicial aún no han tomado posesión de sus cargos.

La jefa del Ejecutivo recordó que la misión de observación sólo estuvo presente el día de la elección, lo que limita su capacidad de evaluación sobre la profundidad y legitimidad de un modelo de participación ciudadana que ha sido impulsado con respaldo popular y por mandato democrático.

Para Sheinbaum, el informe presentado por la OEA no solo rebasa los límites de sus facultades estatutarias, sino que también evidencia una postura contraria a los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos. “No corresponde a un organismo internacional decirle a México cómo organizar sus instituciones; eso lo decide el pueblo mexicano en las urnas y mediante sus representantes”, reiteró.

Este señalamiento refuerza el compromiso de la presidenta con la transformación profunda del sistema judicial del país, el cual busca erradicar privilegios y asegurar que la justicia se imparta de manera honesta, transparente y en beneficio del pueblo. El proceso de renovación del Poder Judicial representa un paso histórico hacia un modelo más democrático, donde la ciudadanía participa directamente en la elección de quienes deben garantizar la legalidad.

En este contexto, la presidenta dejó claro que México es un país libre y soberano, y que cualquier observación externa debe ceñirse al respeto irrestricto de su marco constitucional. La nueva etapa de la vida pública del país no permitirá tutelajes ni recomendaciones que desconozcan la voluntad popular.

La contundente respuesta de Claudia Sheinbaum reitera la vocación soberana de su gobierno y la decisión de seguir profundizando la democracia, fortaleciendo las instituciones y garantizando que el pueblo sea el verdadero protagonista del cambio.