Sheinbaum reafirma soberanía y celebra avances en acuerdos de seguridad con EE.UU.
Ciudad de México. En un mensaje claro y firme, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los avances alcanzados durante la reciente visita oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y dejó asentado que el respeto a la soberanía nacional es el principio rector de la cooperación bilateral en materia de seguridad. “La intervención del ejército estadounidense en México no fue tema”, sentenció la mandataria en conferencia de prensa matutina este jueves.

Durante su habitual conferencia mañanera, la jefa del Ejecutivo federal explicó que el programa acordado con el gobierno estadounidense se sustenta en cuatro pilares fundamentales: reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua. “Para nosotros era muy importante que estos principios quedaran claros, sobre todo ante declaraciones de algunos personajes que han insinuado la necesidad de intervención extranjera en nuestro país. Eso no está en la mesa, quedó muy claro”, afirmó.
La presidenta destacó que la reunión con Marco Rubio, celebrada en Palacio Nacional, fue cordial y productiva. En el encuentro, ambas partes compartieron avances en materia de seguridad, particularmente la disminución de los flujos migratorios hacia el norte, así como acciones conjuntas para el combate al narcotráfico y al crimen organizado.
“No fue tema la presencia de más agentes estadounidenses en México. Ellos saben que hay protocolos claros, una Constitución y una Ley de Seguridad Nacional que rigen ese tipo de relaciones. Lo que hubo fue una conversación basada en el respeto y la cooperación”, enfatizó Sheinbaum ante la prensa.
En el ámbito de la cooperación judicial, la presidenta reveló que se abordó brevemente el caso del capo Ismael “El Mayo” Zambada, capturado recientemente y entregado a la justicia estadounidense. En reciprocidad, México también solicitó la repatriación de objetivos prioritarios, con el fin de que enfrenten la justicia en territorio nacional.
En materia comercial, Sheinbaum confirmó que se abrió una mesa de trabajo bilateral, coordinada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para atender solicitudes de Washington en relación con barreras comerciales y no comerciales, en un marco de diálogo respetuoso y análisis puntual.
Al ser cuestionada sobre una posible reunión con el presidente Donald Trump, la mandataria respondió que, por ahora, no hay una reunión programada, pero resaltó la comunicación fluida que ha mantenido con el mandatario estadounidense. “Hemos hablado cerca de 14 veces, principalmente sobre temas comerciales. La relación ha sido clara: sabemos en qué podemos colaborar y cuáles son los límites. Y ese límite es el respeto a nuestra soberanía y a la voluntad del pueblo de México de conducir su destino.”
Sheinbaum concluyó que la relación entre ambos gobiernos avanza por buen camino. “No significa que estemos de acuerdo en todo, pero nos respetamos. Eso es lo verdaderamente importante.” El Gobierno de México continúa defendiendo con firmeza la soberanía nacional, mientras fortalece la cooperación regional para enfrentar desafíos comunes con dignidad, estrategia y visión compartida.