Sheinbaum reafirma coordinación con EE.UU. sin subordinación: “Nunca vamos a agachar la cabeza”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno mantendrá una estrecha coordinación con Estados Unidos en temas prioritarios como migración y combate al tráfico de drogas, pero sin subordinación. Con una postura firme y clara, destacó que la dignidad y soberanía del país serán ejes fundamentales en esta relación bilateral.
Estas declaraciones surgieron después de que el expresidente y actual candidato estadounidense Donald Trump hiciera públicas ciertas interpretaciones sobre una conversación telefónica reciente con Sheinbaum. Según Trump, durante dicha plática, la mandataria mexicana expresó su desacuerdo con la posible imposición de aranceles a productos mexicanos si no se colabora en temas migratorios y de seguridad.
Sin entrar en confrontaciones directas, Sheinbaum subrayó que “él tiene su manera de comunicar, pero pueden tener la certeza de que nunca vamos a agachar la cabeza ni a ser indignos”. La presidenta enfatizó que su administración evitará caer en provocaciones y mantendrá una relación basada en el respeto mutuo y la soberanía nacional.
Sheinbaum explicó que, durante la llamada con Trump, se abordaron temas cruciales como el fenómeno migratorio y el tráfico de fentanilo. Aclaró que se discutió sobre posibles áreas de colaboración en materia de investigación e inteligencia, siempre respetando las soberanías de ambas naciones. La presidenta también hizo referencia a las estrategias migratorias implementadas por México, diseñadas para disuadir el paso de caravanas de indocumentados hacia la frontera norte con un enfoque humanitario y de atención a los extranjeros.
En cuanto a las declaraciones de Trump, quien afirmó que México había aceptado medidas como el cierre de la frontera, Sheinbaum desmintió esa versión, señalando que lo que realmente ocurrió fue una explicación sobre las acciones emprendidas por el gobierno mexicano para gestionar el flujo migratorio. Reiteró que el país tiene una política propia y que cualquier colaboración con Estados Unidos será en términos de igualdad y dignidad.
Sheinbaum también recordó que, al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, muchos anticipaban una relación complicada con Trump. Sin embargo, con diálogo y acuerdos, se logró mantener una relación respetuosa y funcional entre ambos países. “Más allá de las maneras de comunicar, habrá una buena relación entre mi gobierno y la administración Trump”, expresó la mandataria con confianza.
La presidenta reiteró su compromiso con defender los intereses de México sin ceder ante presiones externas y afirmó que la coordinación en temas binacionales es necesaria, pero siempre desde una posición de respeto mutuo. La postura de su administración, enfatizó, es clara: colaboración sí, pero subordinación nunca.
En este contexto, Sheinbaum demostró una vez más que la política exterior de México estará marcada por la dignidad y la firmeza. Ante los desafíos en materia de migración y seguridad, su gobierno buscará acuerdos constructivos sin comprometer los principios y derechos del país. La relación con Estados Unidos, aunque compleja, continuará basándose en el diálogo y el respeto, asegurando que México mantenga su posición soberana en el escenario internacional.