Sheinbaum: no habrá encubrimiento, pero se exige pruebas en caso Adán Augusto

Ciudad de México.– Ante los señalamientos que vinculan al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, con el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena —hoy prófugo de la justicia por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue clara: “No vamos a encubrir a nadie… pero tiene que haber pruebas”.

Durante su conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, la mandataria federal abordó el tema tras ser cuestionada por la prensa sobre si ha dialogado al respecto con López Hernández, con quien mantiene reuniones regulares como parte de la coordinación legislativa del gobierno. Sheinbaum aclaró que en esos encuentros únicamente se tratan temas legislativos y subrayó que el proceso judicial debe seguir su curso con apego a la legalidad.

“Así como no debe cubrirse absolutamente a nadie, si hay indicios de algún vínculo con la delincuencia o de corrupción, tampoco estamos de acuerdo con los linchamientos mediáticos. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la Fiscalía y los tribunales”, sostuvo la mandataria, marcando un equilibrio entre el compromiso con la transparencia y el respeto al debido proceso.

Recordó que el propio Adán Augusto ha manifestado públicamente que, si es requerido por la autoridad, acudirá a declarar, y ya ha dado su posicionamiento sobre el caso. La presidenta insistió en que ningún integrante del movimiento de transformación estará por encima de la ley, pero reiteró que las acusaciones deben estar fundamentadas y no basarse en rumores o presión mediática.

Al respecto, Sheinbaum también diferenció este caso del que enfrenta Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, actualmente preso en Estados Unidos por sus comprobados vínculos con el narcotráfico. “Aquí, cuando hubo conocimiento de presuntos vínculos, se abrió una carpeta de investigación y se giró una orden de aprehensión. Es un proceso que ya está en curso y demuestra que hay una diferencia”, enfatizó.

El caso de Hernán Bermúdez Requena ha llamado la atención pública, no sólo por su papel como exfuncionario de alto nivel en Tabasco, sino también por los presuntos nexos con el crimen organizado. La Fiscalía General de la República ha girado una orden de aprehensión en su contra, lo que evidencia, según la presidenta, el compromiso del actual gobierno con la justicia y el combate a la impunidad.

Finalmente, Claudia Sheinbaum reafirmó su postura como jefa del Estado mexicano: no protegerá a nadie señalado por vínculos ilícitos, pero exigirá siempre que se actúe con base en pruebas y con pleno respeto al estado de derecho. La transformación del país, subrayó, pasa por la honestidad, pero también por una justicia que no ceda ante intereses mediáticos ni juicios anticipados.